• Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
martes, mayo 30, 2023
16 °c
Bogota
El Expediente
  • Iniciar Sesión
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

De la pausa… al cese al fuego

por El Expediente
mayo 20, 2023
en Opinión
Tiempo de leer:3 mins read
0
Tierra, participación y paz 
20
COMPARTIDAS
34
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsappCompartir en TwitterTelegram

Por: José Félix Lafaurie Rivera 

La pausa en las negociaciones con el ELN se superó con un comunicado conjunto en el que se ratificaron los compromisos de permanecer en la Mesa y de lograr en este ciclo los acuerdos de cese al fuego bilateral y nacional y de participación de la sociedad.

No será fácil, porque el cese al fuego es inseparable del de hostigamientos a la población por las actividades ilícitas del ELN, como ambos lo son de la participación de la sociedad. 

En efecto, si el cese al fuego es solo entre la Fuerza Pública y el ELN, nunca será posible mientras no cesen las actividades ilícitas, porque la Fuerza Pública está obligada a perseguirlas y a defender a la población del fuego cruzado entre grupos ilegales, convertido en azote de los territorios. Igualmente, tampoco será posible que la sociedad participe “libremente”, hostigada por el sometimiento que genera ese entorno de violencia.  

Ahora bien, el cese al fuego y de hostilidades son inseparables de la participación, mas no iguales; tienen prioridades y tratamientos diferentes, aunque siempre relacionados.  ¿Cuál es entonces la prioridad? 

Cuando el ELN declara que el corazón del proceso es la participación de la sociedad, no le ha preguntado a esa sociedad cuál es para ella el corazón del proceso. Para el Gobierno, por el contrario, el diálogo con el ELN es “coherente con la súplica constante de las comunidades para cesar la violencia (…) porque el pueblo nos juzga por lo que sucede en los territorios”.  Esa es la vara con la que miden las negociaciones los afectados y el país todo. 

Es importante la participación, pero es más importante garantizar primero la vida, la seguridad y la libertad de quienes queremos que participen ¿Cómo proteger a la población que se invita a participar? 

La respuesta debe inspirar el acuerdo sobre cese al fuego, pues están de por medio miles de compatriotas que sufren y están pegados a la esperanza. Un proceso exitoso con el ELN, sin disidencias ni renegados; con realismo y, sobre todo, con “voluntad”, que debe haberla, mandará un gran mensaje positivo, aunque solo sea un paso hacia la paz. 

Entretanto, el Gobierno seguirá lidiando con las mafias y las nefastas externalidades del proceso con las Farc, como las disidencias de Iván Mordisco, que lo acusan con desfachatez de incumplimiento, porque la Fuerza Pública no se queda impasible mientras se dan bala con unos y otros, y agreden a la población por el control territorial que protege sus rentas ilícitas. 

Esa violencia dispersa es un riesgo del cese nacional, pues cualquier incidente puede ser “fósforo en gasolinera”. Por ello coincido con la propuesta presidencial de uno regional y progresivo, con controles, resultados tempranos, acciones humanitarias y la presencia del Estado con “brigadas de bienes públicos”, el arma eficaz contra el narcotráfico y la violencia, porque ese bienestar esquivo es el verdadero camino hacia la paz.

(Visitas Totales 17 )
Tags: El ExpedienteJosé Felix Lafaurie
Compartir8EnviarTweet5Compartir
El Expediente

El Expediente

¿Quieres Apoyarnos?


 

Popular

  • Laura Camila Sarabia Torres y el poder del Clan Torres en Casa de Nariño

    Laura Camila Sarabia Torres y el poder del Clan Torres en Casa de Nariño

    109 Compartidas
    Compartir 44 Tweet 27
  • Hacia un apagón energético total

    54 Compartidas
    Compartir 22 Tweet 14
  • Euclides Torres, testaferro de Benedetti y mano derecha en las reuniones de la embajada en Venezuela

    624 Compartidas
    Compartir 250 Tweet 156
  • REFORMA PARA DESTRUIR EMPRESAS Y EMPLEOS 

    27 Compartidas
    Compartir 11 Tweet 7
  • Grave manipulación de cifras económicas para beneficiar gobierno Petro

    57 Compartidas
    Compartir 23 Tweet 14
Tweets by EIExpedienteCol

Facebook

Recomendado

FidelBogotazo

Desaprender para Aprender a Emprender

3 años atrás
‘El Espectador’ de don Guillermo Cano y las fake news en el Paro Nacional

Ofrecer una bonificación es mejor que perder la democracia

1 año atrás
El Expediente

Dirección: Carrera 19A # 84 - 29 oficina 502
Teléfono: 3132161175
Contáctenos: info@elexpediente.co

Nuestro compromiso es con la verdad.

Secciones

  • Ciudadanas (44)
  • Corrupción (537)
  • DATO El Expediente (248)
  • Opinión (2.384)
  • Postconflicto (32)
  • Redes (7)

Redes

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña?

Retrieve your password

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar
Ir a la versión móvil