Congresista José Jaime Uscátegui exige claridad a Petro por retención de director de El Expediente por parte de su guardia presidencial

Por: El Expediente
Bogotá, 5 de marzo de 2025.

En un gesto de apoyo al director de este medio, Gustavo Adolfo Rugeles, y al libre ejercicio del periodismo en Colombia, el representante a la Cámara por Bogotá D.C., José Jaime Uscátegui, envió un derecho de petición al presidente Gustavo Petro Urrego para esclarecer un incidente de detención ocurrido el 4 de marzo en el municipio de Chía, que compromete la seguridad y la libertad de movilidad del periodista, conocido por sus investigaciones sobre corrupción a nivel nacional, especialmente sobre temas que comprometen al gobierno nacional y altos funcionarios del estado.


Detalles del incidente


El pasado martes, alrededor de las 14:30 horas, Rugeles fue abordado en la vía principal de Chía, frente al Oxxo (sentido norte-sur), mientras se dirigía a su residencia. Un grupo de militares armados del Ejército Nacional, que inicialmente calificaron su operativo como «ultra secreto» y luego se identificaron como parte de la seguridad presidencial, se acercaron al vehículo blindado asignado por la Unidad Nacional de Protección (UNP), en el que viajaba junto a su escolta.

https://www.infobae.com/colombia/2025/03/04/gustavo-rugeles-denuncio-detencion-por-parte-de-hombres-del-ejercito-que-serian-del-esquema-de-seguridad-de-gustavo-petro/

Los militares exigieron documentación e intentaron inspeccionar el vehículo, a lo que Rugeles y su escolta respondieron informando que se trataba de un medio blindado de la UNP, que Rugeles es periodista y beneficiario de un esquema de protección.

https://x.com/GustavoRugeles/status/1897005145025892730?t=ipstBw6e_OrQ-G7HcFaXhQ&s=19


A pesar de esta aclaración, los militares revisaron los documentos, pero no permitieron que continuaran su camino, argumentando una «orden presidencial» como motivo para restringir su movilidad.

Tras cinco minutos de espera, Rugeles descendió del vehículo y preguntó si podían marcharse, recibiendo una negativa. Ante la situación, contactó al Mayor Luis Medina, comandante de la estación de policía de Chía, quien coordinó con una patrulla policial presente. Los policías verificaron los documentos y permitieron a Rugeles y su escolta continuar sin inconvenientes, tal y como quedó registrado en un video captado por el periodista.

En respuesta a este episodio, el congresista Uscátegui, en ejercicio de sus funciones y conforme al artículo 23 de la Constitución Política, desarrollada por la Ley 1755 de 2015 y el artículo 16 de la Ley 1909 de 2018, envió el 5 de marzo un derecho de petición al presidente Petro.

En el documento, solicita:


El motivo de la detención de Gustavo Rugeles el 4 de marzo de 2025, cuando fue abordado por militares que se identificaron como su esquema de seguridad presidencial.

Una explicación sobre la orden presidencial que, según los uniformados, justificó la inspección del vehículo UNP y la restricción de movilidad, específicamente la afirmación de que «por orden presidencial no los puedo dejar ir».
Este respaldo es particularmente significativo dado que Rugeles ha enfrentado amenazas previas, reportadas a diversas instancias, incluyendo la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

Este apoyo fortalece el debate sobre la protección de la libertad de prensa y el rol de las instituciones en garantizar la seguridad de quienes informan sobre temas de interés público y casos de corrupción.

Salir de la versión móvil