Germán Escobar Morales, primer asesor del despacho del ministro Fernando Ruiz e integrante del equipo de negociación y regulación de las vacunas contra el Covid-19, trabajó y mantiene vínculos con una compañía que asesora a dos laboratorios en ‘relacionamiento público’: Pfizer y Janssen.
Según la hoja de vida de Germán Escobar, entre abril y septiembre de 2018 ocupó el cargo de director de asuntos públicos de Ágora Public Affairs. Luego pasó al proyecto ProPacifico ESAL y desde marzo de 2020 es la mano derecha de Fernando Ruiz en el Ministerio de Salud.
Ágora Publics Affairs ‘es una consultora regional de asuntos públicos y comunicación estratégica, dedicada a ayudar a las empresas a prosperar en un mundo complejo’. Entre sus clientes, según su página de internet, están los laboratorios Pfizer y Janssen, dos de los mayores proveedores de vacunas para Colombia.
El funcionario Germán Escobar ha sido uno de los negociadores de las vacunas y también influye en la regulación que permite la comercialización de las mismas. En El Expediente consultamos la página de la Función Pública y no aparece ninguna declaración de conflicto de intereses de parte de Germán Escobar Morales.
Trabajó 5 años de la mano del exministro Alejandro Gaviria y de su entonces vice ministro Fernando Ruiz y ha mantenido vínculos con Agora Public Affairs que incluso le patrocinó el lanzamiento de su libro sobre enfermedades huérfanas en agosto de 2020
Ágora fue fundada en 2014 y tiene presencia en Bogotá, Medellín, Buenos Aires, Ciudad de México, São Paulo, y está presente en Europa y Norteamérica a través de una asociación estratégica con Boldt, IBEX Partners, Summit Strategy Group y Evoke Kyne.
Consultamos la posición del funcionario pero en la oficina de prensa del Ministerio de Salud nos informan que está en descanso hasta el próximo lunes.