• Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
martes, marzo 21, 2023
16 °c
Bogota
El Expediente
  • Iniciar Sesión
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Con la 10

por El Expediente
diciembre 22, 2021
en Opinión
Tiempo de leer:3 mins read
0
El canibalismo
114
COMPARTIDAS
194
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsappCompartir en TwitterTelegram

Por: Paloma Valencia

La pandemia nos dejó con una pobreza del 42,5% y una pobreza extrema de 7,4 millones de colombianos. El país perdió 509 mil micronegocios, la producción nacional cayó más del 15% y el desempleo juvenil alcanzó el 20%. Aunque según The Economist ocupamos el primer puesto en el indicador de Normalidad Global, existe aun descontento. Un escenario fértil para los discursos populistas, que son una amenaza a nuestra democracia, y por lo tanto a nuestras libertades. Es por esta razón que he decidido nuevamente postular mi nombre como candidata al Senado de la República. Para defender el sistema productivo, la generación de más oportunidades, la eliminación de la pobreza extrema, una educación accesible, de calidad y con identidad, y una justicia justa.

Durante mis dos periodos legislativos he buscado seguir un camino que permita resultados a favor de los colombianos. En términos de leyes, logré doblar los ingresos del sector ambiental a través de su participación en las regalías. Aumenté los recursos para la conservación del Amazonas mediante la distribución del impuesto al carbono. Soy autora de la Ley de la Panela que rompió el monopolio rentístico de la producción de alcohol, y que hoy les permite a más de 350 mil familias producir alcoholes (para que las licoreras hagan licores con alcoholes colombianos) y fabricar sus propios licores artesanales. Eso les permitirá participar en un mercado que puede significar la superación de la pobreza. Logré que el PAE tuviera observación directa por parte de los padres de familia.  Y por primera vez, el INVIMA tiene categorías especiales para artesanos y emprendedores.

Con un último debate lograremos aprobar la Escalera de la Formalidad que le permitirá a las nuevas y pequeñas empresas formalizarse gradualmente y tener todos los beneficios de estar en la formalidad. Algo así como unos escalones que permitan que ese 80% de MiPymes que hoy están en la informalidad empiecen a escalar. Esto nos permitirá tener la información para realmente crear políticas para los pequeños negocios.

He cumplido con mi función de control político. Fui una voz importante en contra de los acuerdos de la Habana que nos llevó a la victoria del NO en el plebiscito. Lideré debates muy importantes para el país en los últimos ocho años: las irregularidades en la elección de Santos, los incumplimientos de las FARC a los acuerdos, el que descubrió los secretos de la compra de las pistolas Sig Sauer, entre otros. Espero el próximo semestre presentarle al país un debate sobre los resultados del paro nacional del 2021.

He recorrido el país, y he ayudado a solucionar un amplio número de problemas: madres cabeza de hogar con miedo del ICBF, campesinos agobiados con los créditos, ciudadanos sin abogados que los defiendan. El equipo que me acompaña con mística trabaja para que aquellos que tocan nuestra puerta encuentren que el Estado funcione. Trabajamos también con los gremios, con los sectores productivos y sociales.

Aun tengo luchas pendientes. Debemos eliminar la pobreza extrema en los próximos años. Debemos modificar el sistema educativo, para que trabaje conjunto con el sistema productivo, tenga identidad regional y de oportunidades para superar la segregación social. Hay que combatir el narcotráfico y derogar el delito político. Necesitamos una política de Estado para las madres cabezas de hogar. Sobretodo un sistema económico donde todos puedan participar, y no tienda hacia los oligopolios. Debemos crear una justicia justa. Por eso me pongo la 10 por Colombia

(Visitas Totales 139 )
Compartir46EnviarTweet29Compartir
El Expediente

El Expediente

Deje un comentario

¿Quieres Apoyarnos?


 

Popular

  • SE NOS FUE LA CARGA AL CULO

    CRIADERO LA NEGRA

    72 Compartidas
    Compartir 29 Tweet 18
  • ¿Quiénes son los dueños de los bancos en Colombia?

    9592 Compartidas
    Compartir 3836 Tweet 2398
  • Quala SA, la empresa de la familia de Juanita León y socios de La Silla Vacía, con pliego de cargos por publicidad engañosa

    975 Compartidas
    Compartir 390 Tweet 244
  • Gustavo Petro, es lo mejor que le pudo pasar a Colombia

    119 Compartidas
    Compartir 48 Tweet 30
  • Gobierno Petro, gran enemigo de los empresarios colombianos

    28 Compartidas
    Compartir 11 Tweet 7
Tweets by EIExpedienteCol

Facebook

Recomendado

La Corte Suprema va por Roy Barreras

La Corte Suprema va por Roy Barreras

2 años atrás
La Corte Constitucional y la minga

OPERACIÓN COMPLOT

4 años atrás
El Expediente

Dirección: Carrera 19A # 84 - 29 oficina 502
Teléfono: 3132161175
Contáctenos: info@elexpediente.co

Nuestro compromiso es con la verdad.

Secciones

  • Ciudadanas (44)
  • Corrupción (522)
  • DATO El Expediente (242)
  • Opinión (2.268)
  • Postconflicto (32)
  • Redes (7)

Redes

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña?

Retrieve your password

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar
Ir a la versión móvil