• Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
lunes, marzo 27, 2023
16 °c
Bogota
El Expediente
  • Iniciar Sesión
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

COMO SALIR DEL CAPITALISMO

por El Expediente
mayo 16, 2021
en Opinión
Tiempo de leer:5 mins read
0
EN EL QUINDIO NO TODO EL MUNDO TIENE CHANCE
221
COMPARTIDAS
374
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsappCompartir en TwitterTelegram

Por: William Calderón

LOS INTELECTUALES COMUNISTAS EN ACCIÓN

El libro escrito por el ex rector de la Universidad Nacional , Víctor Manuel Moncayo , Éxodo, Cómo Salir del Capitalismo, es la nueva Biblia de los comunistas colombianos . Fue lanzado hace más de un año , en el Aula Máxima de la facultad de Derecho de la Universidad Nacional . Contó con la presencia de 300 asistentes  y destacados dirigentes de la  izquierda colombiana . Entre las mujeres ,  se resalta la presencia de Clara López Obregon y la presidenta de la Jep Patricia  Linares de Misas, esposa del brillante economista Gabriel Misas Arango, cerebro económico en el gobierno del expresidente Ernesto Samper , quien fue recibida con un cerrado aplauso . También asistió entre otras personalidades Carlos Lozano director del semanario Voz y los más destacados voceros del Partido Comunista…

NUEVO PENSAMIENTO MARXISTA

El libro desarrolla el nuevo pensamiento marxista adaptado a las peculiaridades de Colombia . Analiza los Acuerdos de la Habana y critica los incumplimientos que le atribuyen al gobierno y callan los de ellos . Claro son condiciones económicamente imposibles de realizar, pues esa fue una de las estrategias que el presidente Santos y los negociadores aceptaron irresponsablemente, para que los gobiernos siguientes Incumplieran y tachar a los de enemigos de la Paz .

PROLOGO

Vale destacar que el prólogo fue escrito por el comunista Italiano, Toni Negri, quien había sido condenado a 6 años de cárcel como partícipe intelectual del grupo terrorista Brigadas Rojas, el del asesinato de Aldo Moro….  El libro le dedica un capítulo especial al presidente Uribe , titulado, el gobierno autoritario de Alvaro Uribe y la contra insurgencia. Dentro de la estrategia de la toma del poder está la posibilidad de aceptar y reconocer un candidato populista que sería un gobierno de transición hacia el socialismo siglo XXI. Igualmente plantean acabar no sólo con el capitalismo sino con la democracia representativa , lo que significa que acabarían con los partidos políticos y los reemplazarían por el partido único. Quedan notificados todos los demócratas de Colombia.

LOS PEORES DÍAS

A raíz de los graves hechos que se vienen presentando a raíz del anunciado paro de mayo, por cuenta de la sorpresiva e inconsulta  Reforma Tributaria, en plena pandemia,  que sorprendió al pais y a todos los organismos de inteligencia de Colombia, originando la parálisis general en las principales capitales y ciudades intermedias por cuenta de los bloqueos y hechos terroristas, con los vándalos haciendo de las suyas, sembrando de terror y angustia a los colombianos de bien, a quienes tienen secuestrados no solo en las ciudades, sino en sus propias casas, por temor a una bala perdida, con policías indefensos a punto de ser incinerados en un CAI, quemados con ácido en su rostro y acuchillados como el hecho presentado en Soacha con un alto oficial, con un saldo de muertos y heridos cada vez mayor, con las aves de corral sin alimentos, con ríos de leche arrojados a las cañerías y cañadas, con los enfermos sin oxígeno, hospitales al tope y con Bogotá a punto de quedar sin agua…

LOS GRUPOS ECONÓMICOS

A raíz de lo que viene ocurriendo, los más importantes empresarios e industriales (cacaos y chontaduros) se reunieron y en un documento, exhortaron a los expresidentes a rodear el gobierno, para asi darle una voz de alerta, al ejecutivo central, el primero en reaccionar fue el expresidente Cesar Augusto Gaviria trujillo, Gaviria quien se reunirá hoy sábado, en el norte de la capital de la República con el Primer Magistrado de la Nación, Ivan Duque Marquez, para ofrecer su respaldo y el de su partido el Liberal, pues nobleza obliga y la salvaguarda de las instituciones

VOZ DE ALERTA

Como lo anunció el miércoles 12 de mayo a la W Radio su eminencia el Señor Arzobispo de cali Dario de Jesus Monsalve, discípulo de los purpurados Zambrano Camaer y Valencia Cano y seguidor del Padre Camilo Torres Restrepo. Para empezar manifestó que «Solo le obedezco al Papa Francisco», y también dijo con voz tranquila y sin inmutarse,   «El Estado Colombiano a perdido legitimidad » «Sin bloqueos no hay protesta que valga», y como queriendo recordar el libro: «Éxodo como salir del Capitalismo» en donde se trata el tema de «Los gobiernos de Transición» como  recordando a Moncayo y a Negris, ante el asombro y preocupación de Don Alberto Casas Santamaria, Julio Sanchez y Felix de Bedout, este valioso documento periodístico de W Radio se puede escuchar por YouTube Y LOS TESTIGOS ESTAMOS VIVOS

MOMENTOS HISTÓRICOS

Las históricas y formidables faenas de un verdadero estadista,  vividas por el expresidente Mariano Ospina Perez, y la heroína Bertha Hernandez de Ospina,  En  1948 cuando dejó para la historia la SENTENCIA  «Más Vale Un Presidente muerto que un Presidente Fugitivo» cuando pretenden sacarlo de su cargo….

GOLPE DE ESTADO
El 13 de junio de 1953 fue derrocado, mediante un Golpe de Estado infringido por las Fuerzas Militares al Presidente Laureano Gomez Castro, de inmediato se dirigió en compañía de su amigo Vicente Casas Castañeda al aeropuerto de techo salió  desterrado del pais, por Gustavo Rojas Pinilla, quien asumió sus funciones dictatoriales

GOLPE DE OPINIÓN
El 10 mayo DE 1957, un paro promovido por los Estudiantes y los Gremios económicos, que duró 7 días obligó al Teniente General Gustavo Rojas Pinilla (Gurropin) a renunciar, pese a que el 30 de abril del mismo año, la Asamblea Nacional Constituyente ANC, había aprobado la reelección para el periodo 1958 y-1962 jugó papel historico el exministro Antonio Alvarez Restrepo, como lo narra Alberto Casas Santamaría en su última obra

LLERAS RESTREPO

Cuando el doctor Carlos Lleras Restrepo, después de consultarlo con sus consejeros Emilio Urrea Delgado, Edgar Gutierrez Castro, Jose Galat,  quien presentó renuncia de su cargo y al entregarle su carta de renuncia les dijo a su Ministro de Gobierno Misael Pastrana Borrero y Ernesto Lucena Quevedo, Secretario del  consejo de Ministros, con lágrimas en los ojos «La clase política es insaciable, los he complacido en lo justo» «Aquí entrego este documento en el que presentó renuncia al empleo de Presidente de La República, Doctor Pastrana favor lo presenta ante el Congreso»…

LOPEZ MICHELSEN

La crisis que vivió el expresidente Alfonso Lopez Michelsen , cuando estuvo a punto de renunciar y les comunicó a sus amigos Douglas Botero Boshell , Rodrigo Uribe Echavarria, Alvaro Escallón Villa y Felipe Salazar Santos, su deseo de presentar renuncia a su cargo, lo acompañó en ese duro trance su exministro de Justicia  y Presidente de la Cámara Alberto Santofimio Botero…

BELISARIO BETANCUR

El doloroso momento vivido por Belisario Betancur, cuando las fuerzas vivas y vivisimas del M19 , dirigidas por Almarales, Ivan Marino Ospina y Gustavo Petro, pretendían hacerle un Juicio Revolucionario mientras por orden de Pablo Escobar, incineraron lo más precioso de nuestra Justicia representada en los más valiosos magistrados …

ERNESTO SAMPER

La Crisis vivida por el expresidente Samper, quien consultó con sus amigos Hernando Santos Castillo, Augusto López Valencia,  Rodrigo Marin Bernal  Sabas Pretel de la Vega y se dirigió al pais diciendo «Aquí estoy y aqui me quedo»

ANDRES PASTRANA ARANGO

Tampoco fue ajeno a una crisis el expresidente Andres Pastrana Arango, con motivo de la Renuncia del Ministro de defensa Rodrigo Lloreda Caicedo…

Y AHORA A ESPERAR QUE OCURRE EN ESTOS DIFÍCILES MOMENTOS PARA LA PATRIA

(Visitas Totales 161 )
Compartir88EnviarTweet55Compartir
El Expediente

El Expediente

Deje un comentario

¿Quieres Apoyarnos?


 

Popular

  • “Chao Duque”

    “Politiqueros y mañosos”

    18 Compartidas
    Compartir 7 Tweet 5
  • Las pensiones en manos del Estado

    16 Compartidas
    Compartir 6 Tweet 4
  • MUY ANTIOQUEÑO

    57230 Compartidas
    Compartir 22892 Tweet 14307
  • Golazo de Petro a los trabajadores en la Reforma Pensional

    58 Compartidas
    Compartir 23 Tweet 15
  • Exalcalde de Bucaramanga, una vergüenza nacional

    13 Compartidas
    Compartir 5 Tweet 3
Tweets by EIExpedienteCol

Facebook

Recomendado

La plata para el campo III, Asistencia Técnica Integral: un imperativo

“Uribe encadenado”

3 años atrás
El Mercado de Valores de la Post Pandemia

Taiwán está de moda

3 años atrás
El Expediente

Dirección: Carrera 19A # 84 - 29 oficina 502
Teléfono: 3132161175
Contáctenos: info@elexpediente.co

Nuestro compromiso es con la verdad.

Secciones

  • Ciudadanas (44)
  • Corrupción (523)
  • DATO El Expediente (243)
  • Opinión (2.274)
  • Postconflicto (32)
  • Redes (7)

Redes

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña?

Retrieve your password

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar
Ir a la versión móvil