• Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
viernes, enero 27, 2023
16 °c
Bogota
El Expediente
  • Iniciar Sesión
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Corrupción

El Colombiano en medio del debate por venta de Cafesalud

por El Expediente
mayo 31, 2017
en Corrupción
Tiempo de leer:3 mins read
1
El Colombiano en medio del debate por venta de Cafesalud
1.9k
COMPARTIDAS
3.1k
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsappCompartir en TwitterTelegram

Como la ha contado El Expediente, en las últimas semanas se ha agudizado la tensión en el diario más antiguo de Antioquia por la presión que ha ejercido la editora general, Margarita Barrero, contra integrantes de la redacción. La tensión entre periodistas y editora ha llegado a tal punto que han salido siete reporteros en los últimos meses por no ajustarse a su línea editorial, factor que no le ha gustado a la Junta Directiva.

¿Qué tiene que ver esta tensión laboral con la polémica venta de Cafesalud?

Resulta que uno de los integrantes del consorcio Prestasalud, nuevo dueño de la EPS, los seis millones de usuarios usuarios y las IPS de Cafesalud, es Jaime Barrero Fandiño, hermano de Margarita Barrero y quien, como lo reveló Daniel Coronell, ha sido socio de Carlos Palacino, expresidente de Saludcoop inhabilitado 18 años por la Procuraduría.

De acuerdo con Coronell, “la primera noticia sobre la existencia de Jaime Barrero Fandiño data de 1998. En esa época era curador urbano en el norte de Bogotá. En esa condición aprobó unas controvertidas obras en la autopista norte entre las calles 100 y 108, que luego se convertirían en la mayor sede de Saludcoop. Poco saben cómo pero el curador Barrero Fandiño mutó en presidente de la junta directiva de Cafesalud, una de las principales empresas del grupo Saludcoop”.

Hoy, Jaime Barrero hace parte de la junta directiva de la compañía MedPlus, integrante del consorcio Prestasalud. Curiosamente, como lo contó Coronell, Barrero y Palacino conformaron en Panamá una empresa llamada Medisalud. Este fue tan solo uno de los negocios entre ambos empresarios, pues Barrero aceptó ser el socio de Palacino para construir Villa Valeria, un lujoso resort en los Llanos Orientales que dio frutos mientras Saludcoop se desangraba financieramente.

Coronell no ha sido el único en señalar presuntas irregularidades en este proceso. En una carta de 12 páginas, el procurador General,  Fernando Carrillo, cuestionó el proceso de venta de la EPS : «No garantizan con suficiencia los postulados relativos a la pluralidad, idoneidad y la selección objetiva (…) en la mayoría de los casos se exige que cada uno de los integrantes del consorcio cumplan con la idoneidad debida para acceder a la contratación en concurso”.

El periódico El Colombiano ha sido tímido, por decir lo menos, a la hora de hacerle seguimiento a la venta de Cafesalud. Curiosamente, el periodista que cubría este y otros procesos del sector salud, Santiago Valenzuela, fue despedido por “causas reservadas”. Fuentes de la redacción señalan su despido es una clara una represalia de Barrero por diferentes motivos, como cuestionar su imposición editorial y ahondar en enfoques críticos sobre la venta de Cafesalud. A manera de ejemplo está el siguiente artículo del periodista: http://www.elcolombiano.com/colombia/salud/cafesalud-rentabilidad-vs-atencion-el-dilema-del-nuevo-dueno-de-la-eps-JI5947784

La editora de la sección en la que trabajaba el periodista, María Victoria Correa, no ha aceptado dar explicaciones al respecto. De hecho, en sus manos reposan claros casos de censura política por orden de Barrero. En la redacción existe un temor generalizado ante posibles represalias, pues Barrero ordenó un seguimiento a los periodistas que firmaron una carta para la Fundación para la Libertad de Prensa (Flip), organización que la fecha se encuentra estudiando el caso pues, además de censura, existen denuncias por acoso laboral.  Como lo reveló El Expediente, Barrero trabajó en la campaña del Sí para el plebiscito. Tras su rotundo fracaso, regresó a El Colombiano como editora general.

Tras la salida de Valenzuela, el periódico no ha realizado un seguimiento riguroso al proceso de venta de Cafesalud. Es más, las noticias relativas a esta EPS ni siquiera aparecen en la sección salud, sino en Economía (http://www.elcolombiano.com/negocios/economia/generar-confianza-el-gran-desafio-de-prestasalud-XD6599123). Como era de esperarse, está prohibido mencionar al hermano de la editora general, a menos que sea para “rechazar las denuncias”, como sucede en el siguiente artículo: (http://www.elcolombiano.com/colombia/salud/consorcio-prestasalud-se-defiende-de-acusaciones-NF6575492).

Este despido, por aparente censura, podría significar otro traspié para la directora del periódico, Martha Ortiz, quien saldría del medio por inconformidad en la junta directiva. A este impasse se sumarían nuevas renuncias en la redacción de El Colombiano, todas relacionadas con intervenciones de Margarita Barrero Fandiño. ¿Considerará la Flip este episodio como un caso de censura?

(Visitas Totales 4.325 )
Tags: CafesaludCarlos PalacinoEl ColombianoMargarita BarreroPrestasalud
Compartir854EnviarTweet456Compartir
El Expediente

El Expediente

Leer todos los comentarios

¿Quieres Apoyarnos?


 

Popular

  • Sobrina de Juanes en la lista de narcotraficantes de Estados Unidos

    Sobrina de Juanes en la lista de narcotraficantes de Estados Unidos

    11869 Compartidas
    Compartir 4747 Tweet 2967
  • Manuel Parody y los cacaos del Puerto de Buenaventura a interrogatorio. Denuncia de El Expediente

    1364 Compartidas
    Compartir 722 Tweet 268
  • ¿Quién está detrás de la intención de Andrés Sepúlveda para ingresar a la JEP?

    923 Compartidas
    Compartir 505 Tweet 174
  • ¿Quiénes son los dueños de los bancos en Colombia?

    9408 Compartidas
    Compartir 3763 Tweet 2352
  • MUCHO MÁS EN RIESGO

    20 Compartidas
    Compartir 8 Tweet 5
Tweets by EIExpedienteCol

Facebook

Recomendado

Martínez desnuda a Duzán: ‘A usted también le va a llegar su mensaje de gratitud’

Martínez desnuda a Duzán: ‘A usted también le va a llegar su mensaje de gratitud’

2 años atrás
Guillén y sus andanzas con la banda de los dos capturados, el mayor Tocarruncho y el sargento Wadith Velázquez #NeñePolítica

Guillén y sus andanzas con la banda de los dos capturados, el mayor Tocarruncho y el sargento Wadith Velázquez #NeñePolítica

3 años atrás
El Expediente

Dirección: Carrera 19A # 84 - 29 oficina 502
Teléfono: 3132161175
Contáctenos: info@elexpediente.co

Nuestro compromiso es con la verdad.

Secciones

  • Ciudadanas (44)
  • Corrupción (519)
  • DATO El Expediente (239)
  • Opinión (2.200)
  • Postconflicto (32)
  • Redes (7)

Redes

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña?

Retrieve your password

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar
Ir a la versión móvil