• Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
jueves, febrero 2, 2023
16 °c
Bogota
El Expediente
  • Iniciar Sesión
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Colombia 2021

por El Expediente
abril 26, 2020
en Opinión
Tiempo de leer:2 mins read
0
Parte de tranquilidad
3.6k
COMPARTIDAS
5.8k
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsappCompartir en TwitterTelegram

Por: José Félix Lafaurie Rivera
@jflafaurie

Imaginar futuros azarosos es tema de distopías; y cuando veo la lluvia de mezquinos golpes contra el presidente, en medio de la angustia de un pueblo, se me ocurre una sobre la Colombia de pasado mañana.

Mediados de 2021. Cerca de Wuhan, China gana la carrera por la vacuna, que se produce y se paga masivamente, aunque su distribución, a pesar del “clamor” solitario de la OMS, se demora para los países pobres y “medianos” como el nuestro.

En Colombia, por fin, arranca la reactivación plena, porque en su capital, que es el 26% de la economía, la alcaldesa, en abril de 2020, enfrentó la decisión del Gobierno de una apertura progresiva y decidió que “la cuarentena en Bogotá se levanta cuando haya vacuna”, sin reparar en la quiebra de empresas, los despedidos y los informales.

No estaba sola; el senador Petro, trinaba que “No debe salir ni la manufactura ni la construcción; no es vital que salga su fuerza laboral”. Era paradójico: los supuestos defensores de los trabajadores no los querían dejar trabajar con rigurosos protocolos, pero ellos, empujados por el hambre, protestaban sin protección en las calles.

Llega 2021 y, con la economía a media marcha, todos los sectores siguen pidiendo ayudas al Gobierno, que se había aplicado a preservar el sistema de salud y las ayudas a los pobres, pero ahora sus arcas están vacías. Los bancos, que para abril de 2020 habían reestructurado deudas por más de 125 billones, hicieron un mayor esfuerzo a pedido del Gobierno, pero la oposición exigía condonación total y emisión, para pagar con “papeles” la continuidad insostenible de las ayudas.

Aun así, a Colombia no le fue tan mal y la economía empieza a repuntar, pero el país, que meses atrás le reconocía al presidente su esfuerzo, está fracturado políticamente por el ataque sistemático de la oposición: Cepeda, el partido Farc y el centro-santismo, en lugar de unir durante la crisis, se dedicaron a bombardear a Duque, y ahora arrecian sus ataques, incitando a la lucha de clases y la protesta callejera, permitida pero aún peligrosa.

Se acerca otra oscura Navidad y, también, las elecciones. Claudia, impedida, con ansias de sucesión apoya al candidato verde, mientras Petro se lanza, pero a la calle primero, con sus huestes de la CUT y Fecode, para acogotar al Gobierno y a Claudia, y deslegitimar toda opción que no sea la suya: el Socialismo Bolivariano salvador.

Volvamos a 2020. ESTO NO PUEDE SUCEDER. Con una economía golpeada y un país convaleciente, la recuperación no puede quedar en manos de la izquierda aliada de Maduro. Debemos cambiar la realidad hoy: Apoyo decidido a Iván Duque en sus decisiones para preservar la salud y reactivar la economía, y rechazo a quienes siembran inconformidad para erigirse en salvadores con promesas populistas.

Como en la batalla contra el coronavirus: el futuro está en nuestras manos.

(Visitas Totales 1.260 )
Compartir1547EnviarTweet859Compartir
El Expediente

El Expediente

Deje un comentario

¿Quieres Apoyarnos?


 

Popular

  • El dramático historial de presuntos acosos en la Universidad Javeriana

    El dramático historial de presuntos acosos en la Universidad Javeriana

    232 Compartidas
    Compartir 93 Tweet 58
  • ¿El Estado es Petro?

    78 Compartidas
    Compartir 31 Tweet 20
  • Deuda institucional, no personal

    37 Compartidas
    Compartir 15 Tweet 9
  • ¿Por qué Petro insiste en glorificar a los vándalos de la “primera línea”?

    16 Compartidas
    Compartir 6 Tweet 4
  • Colombia: Una sombra planea sobre los escrutinios de marzo y mayo

    18499 Compartidas
    Compartir 7399 Tweet 4625
Tweets by EIExpedienteCol

Facebook

Recomendado

Un crimen de estado en Ecuador que resuena en el Bunker de la Fiscalía y en la Casa de Nariño

Un crimen de estado en Ecuador que resuena en el Bunker de la Fiscalía y en la Casa de Nariño

5 años atrás
Lecciones a 4 años de una elección histórica

Lecciones a 4 años de una elección histórica

2 años atrás
El Expediente

Dirección: Carrera 19A # 84 - 29 oficina 502
Teléfono: 3132161175
Contáctenos: info@elexpediente.co

Nuestro compromiso es con la verdad.

Secciones

  • Ciudadanas (44)
  • Corrupción (520)
  • DATO El Expediente (239)
  • Opinión (2.209)
  • Postconflicto (32)
  • Redes (7)

Redes

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña?

Retrieve your password

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar
Ir a la versión móvil