• Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
viernes, marzo 24, 2023
16 °c
Bogota
El Expediente
  • Iniciar Sesión
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Corrupción

Claudia López tiene razón: En Bogotá operan bandas venezolanas como ‘Los Melan’ y ‘Yeico Masacre

por El Expediente
noviembre 3, 2020
en Corrupción
Tiempo de leer:2 mins read
0
Claudia López tiene razón: En Bogotá operan bandas venezolanas como ‘Los Melan’ y ‘Yeico Masacre
1.3k
COMPARTIDAS
2.3k
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsappCompartir en TwitterTelegram

Es paradójico. En muy pocas oportunidades la alcaldesa Claudia López dice la verdad y se sintoniza con la realidad de Bogotá. Lo hizo en un consejo de seguridad en Kenedy: ‘Algunos Venezolanos nos están haciendo la vida a cuadritos’, dijo, mientras respondia a las quejas ciudadanas sobre la creciente inseguridad y el asesinato de un ciudadano en Transmilenio.

Desde entonces voceros de todos los sectores y amantes de la corrección política la graduaron de xenofaba y buscan imponer su narrativa frente a la ola de inseguridad que azota a Bogotá y su relación con algunos ciudadanos venezolanos.

En el año 2018 el entonces Defensor del Pueblo Carlos Negret advirtió que Nicolás Maduro liberó y envió un grupo de presos a Colombia. En ese entonces cuando el gobierno Duque estaba concentrado en el llamado ‘cerco diplomático’ y entraron peligrosos delincuentes de grupos conocidos como ‘Pran’.

Dos de ellos fueron Hugo González Rico alias Kike asesinado en enero en Barranquilla y Edwin Soto alias el ‘Mocho Edwin’, capos de cárceles venezolanas.

En 2018 Defensor del Pueblo advirtió que Maduro liberó y envió presos a Colombia. Entraron peligrosos delincuentes de grupo conocido como 'Pram': Hugo González Rico alias Kike (asesinado en enero) y Edwin Soto 'Mocho Edwin', capos de cárceles venezolanas que delinquen en Colombia pic.twitter.com/hIfkuezezW

— Gustavo Rugeles (@GustavoRugeles) October 30, 2020

En Bogotá también hay presencia de bandas venezolanas dedicadas al narcotráfico y a la explotación sexual de migrantes. Se trata de ‘los Melean’ bajo el mando de Willy Melean y ‘Yeico Masacre’ organizaciones cuyas actividades ya han dejado 12 muertos en Colombia el último asesinado en un ajuste de cuentas en el barrio Centenario en la localidad de Fontibon el pasado mes de junio.

Según información de fuentes policiales estas bandas se disputan el microtráfico en barrios como Suba, Patiobonito, Fontibon, Engativa, Chapinero y Santa Fe.

Colombia ha sido un país solidario ante la tragedia de millones de personas desplazadas por la miseria socialista y eso no debería cambiar. Tampoco se puede ocultar que un porcentaje de esos venezolanos no son migrantes buscando ayuda humanitaria sino delincuentes de todo orden que operan en distintas regiones del país y tienen conexiones en la capital.

(Visitas Totales 1.984 )
Tags: Claudia LópezDelinciencia en BogotáLos melanVeenzolanosYeico Masacre
Compartir536EnviarTweet335Compartir
El Expediente

El Expediente

Deje un comentario
El Expediente

Dirección: Carrera 19A # 84 - 29 oficina 502
Teléfono: 3132161175
Contáctenos: info@elexpediente.co

Nuestro compromiso es con la verdad.

Secciones

  • Ciudadanas (44)
  • Corrupción (523)
  • DATO El Expediente (243)
  • Opinión (2.270)
  • Postconflicto (32)
  • Redes (7)

Redes

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña?

Retrieve your password

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar
Ir a la versión móvil