*Herbin Hoyos solicitó a la JEP vincular al M19 en el caso 07 Reclutamiento de Menores*
El Periodista Herbin Hoyos rindió versión ante la Jurisdicción Especial para la Paz JEP dando cumplimiento a la citación hecha por el Magistrado Iván Gonzáles en el caso 07 sobre Reclutamiento de Menores al Conflicto Armado Colombiano.
En la exposición de hechos el periodista Herbin Hoyos hizo una reseña con un marco histórico y contextual sobre le crímen del reclutamiento de menores por las Farc desde 1964 hasta la firma del acuerdo de paz en la Habana.
La exposición de hechos estuvo surtida de todo tipo de documentos y fotos -de las mismas Farc-, con circuntancias de tiempo modo y lugar que infieren certeza plena sobre la ocurrencia de los hechos.
Hoyos también presentó ante la sala de la Jep pruebas fotográficas y documentos que prueban la responsabilidad en el delito de reclutamienro de menores del extinto Grupo guerrillero M19 y expuso pruebas que demuestran campañas de reclutamiento y adoctrinamiento de niños por el M19 en Siloé Cali, Valle del Cauca entre los años 1985 y 1999 hasta cuando el M19 dejó la armas.
Estos hechos están cobijados dentro del tiempo que incluyó el acuerdo de paz firmado en la Habana y por ende, los vincula a ellos a un delito que no prescribe, que no es indultable y no puede ser negociable y que exige penas ejemplares para los determinadores de este crimen, por tal razón el Periodista Herbin Hoyos le solicitó formalmente al Magistrado Iván Gonzáles y a la sala con presencia de la Procuraduría General de la Nación, que se sirva citar a los líderes políticos del extinto grupo guerrillero M19, para que respondan penalmente por el delito de reclutamiento de menores que es de lesa humanidad y está en total y absoluta impunidad.
El Periodista considera que todos los que fueron integrantes del extinto grupo guerrillero M19 deben rendir versión sobre estos hechos y si se encuentran méritos, vincularlos penalmente al caso 07 por el delito de Reclutamiento de Menores, teniendo en cuenta que esta Jurisdicción tiene la obligación de llamar como comparecientes a todos los determinadores de crímenes en el marco del conflicto armado colombiano.
El Periodista Herbin Hoyos le documentó a la Jurisdicción Especial para la Paz, pruebas sobre el «cese el fuego» de las Farc en el año 1984 firmado en la Uribe Meta por las Farc. Le mostró a la sala que ese «cese el fuego» sólo fue una estrategia de engaño al país, ya que al mismo tiempo que decretaron el «cese el fuego» ordenaron la creación de dos escuelas de instrucción para guerrilleros; la Escuela Nacional de Cuadros Hernando Gonzáles Acosta y la Escuela de Mandos Isaías Pardo, lo que demuestra que no tenían tal voluntad de paz, sino que al contrario, aprovecharon ese tiempo, para reclutar niños y llevárselos a esas escuelas con capacidad de hasta 400 guerrilleros para entrenarlos y convertirlos en criminales.
Cientos de niños y niñas fueron fusilados en estas escuelas donde uno de los Jefes responsables del adoctrinamienro y determinador de fusilamientos fue Rodrigo Londoño Echeverry alias Timochenko.
Le narró a la sala de la Jep que ocurrió lo mismo en 1999 con la zona de distención, donde, mientras se llevaban a cabo los diálogos de paz en San Vicente del Caguán, al mismo tiempo las Farc aprovecharon esa área para crear la escuela de Mandos Isaías Pardo II y se llevaron al menos a (1000) mil niños para entrenarlos en guerra de guerrillas y terrorismo y convertirlos en criminales mientras se realizaban los diálogos de paz. Como prueba de este hecho está el cementerio clandestino de las Farc en San Vicente del Caguán y las cientos de fosas comunes en las areas campamentarias. Versiones de muchos desmovilizados confirman que la mayoría eran niños.
La diligencia se cumplió a las 11 de la mañana del hoy, tal como estaba prevista por la Sala.
El Periodista le reseñó al Magistrado y a toda la sala, las técnicas de acercamiento, inducción, sugestión y simpatía empleadas por las Farc para llevar a cabo el «método sistemático» de reclutamiento de niños y niñas campesinas, donde claramente se demuestra que era un plan sistemático, metódico, que obedecía a un lineamiento ordenado desde el alto mando del Secretariado de las Farc y que a su vez, se cumplió escalonadamente por todos los mandos hasta descender la orden a todos los frentes de las Farc, lo que involucra en esta responsabilidad a todos los mandos altos medios y bajos del hoy Partido Farc.
Basado en cientos de testimonios de desmovilizados el Periodista Herbin Hoyos relacionó a unos mandos de las Farc como abusadores y violadores de niñas y niños presentará un informe espacial sobre este aspecto en particular y le solicitó a la Jurisdicción citar al menos 250 de los mandos medios de las Farc, por estar inmersos en la responsabilidad criminal de violación sexual a niñas y algunos niños.
En un aparte especial el Periodista Herbin Hoyos le describió a la sala el papel de los fotógrafos de las Farc, que cumplieron una función determinante para el reclutamiento de niños, ya que con las miles de fotografías y videos, llevaban el control de los menores reclutados, sino que también fueron determinantes para llevar a cabo campañas publicitarias de sugestión e intimidación a la población campesina e indígena para que entregaran sus niños a las Farc y no denunciaran. Le solicitó al Magistrado incluir a los fotografos en una condición especial, vinculándolos como responsables directos de un plan sistemático para el reclutamiento de menores.
Entre los fotógrafos relacionados por el periodista Herbin Hoyos están: Sandra Ramírez quien además de tener rango y una total influencia en el Secretariado de las Farc también fungió como videógrafa al igual que Victoria Sandino quien tuvo mando y rango y ejerció la misma condición. Entre otros fotógrafos identificados por publicaciones de las mismas Farc están Olga Lucía Marín, Olga Gómez, Patricia Gonzáles, Viviana Hernández, Boris Guevara y Carmenza Castillo a quienes el Periodista le solicitó al Magistrados que sean citados éstos y todos los demás fotógrafos y videógrafos y que sean vinculados y además que deben entregar todo el material fotográfico y videos, como insumo escencial para el establemientos de la verdad.
También puso a disposición de la JEP una próxima entregar informes sobre reclutamiento de niños y niñas indígenas y niños y niñas afrodescendientes por las Farc.