• Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
jueves, febrero 2, 2023
16 °c
Bogota
El Expediente
  • Iniciar Sesión
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Corrupción

Chuzadas salpican a directivo de empresa ligada a la UNP que cuida al Presidente y a líderes de izquierda

por El Expediente
mayo 4, 2019
en Corrupción
Tiempo de leer:4 mins read
0
Chuzadas salpican a directivo de empresa ligada a la UNP que cuida al Presidente y a líderes de izquierda
11.1k
COMPARTIDAS
17.8k
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsappCompartir en TwitterTelegram

El gerente general de ISVI empresa que a través de la UNP tiene a cargo la protección del Presidente Duque, Petro, Ángela Robledo, Cepeda, Gustavo Bolívar, Claudia López y Cecilia Orozco entre muchos otros, habría recurrido a los servicios de esta organización según declaraciones del detenido coronel (r) Jorge Humberto Salinas.

Francisco Vergara, un veterano en asuntos de seguridad, Gerente General de la empresa ISVI Seguridad, una de las tantas que prestan sus servicios a la Unidad Nacional de Protección, resultó salpicado en varias ‘carpetas’ como se denomina en el expediente a los clientes de la empresa fachada para hacer chuzadas y seguimientos y por la que están detenidos los coroneles (r) Jorge Humberto Salinas y Carlos Andrés Pérez; el mayor (r) Luis Mesías Quiroga, todos del Ejército, y la experta en interceptaciones, la “hacker” Marialicia Pinzón.

Una sofisticada organización con la que también se vincula al general de la Policía Humberto Guatibonza y que prestaba los servicios de acceso a mensajes de Whatsapp, ubicación de dispositivos telefónicos en tiempo real y blindaje de celulares para que no fueran chuzados, entre otros tipos de operaciones de seguimientos e inteligencia.

El testigo clave se llama Jorge Humberto Salinas, un ex oficial del ejército que formó parte del Comando de Inteligencia y del grupo de operaciones especiales entre 2003 y 2013. Fue uno de los primeros detenidos el pasado 4 de agosto en Ipiales, Nariño, donde se allanó su centro de operaciones. Ese mismo día, en Bogotá, también fueron allanadas las instalaciones de la empresa ‘A&G seguridad Limitada’, de la que es asociado el general Guatibonza.

En su ejercicio de cooperación con la Fiscalía el coronel Salinas ha contado quienes eran sus clientes e incluso habría salpicado a funcionarios de la propia Fiscalía que metían números ilegalmente a la Sala Esperanza, donde se realizan las interceptaciones telefónicas, con orden legal.

Las declaraciones completas, en poder de El Expediente, constan de distintas carpetas en las que se relata la actuación del señor Francisco Vergara en distintos casos que están siendo investigados por la Unidad de Delitos Virtuales de la Fiscalía.

Carpeta Goodyear: Fecha, enero de 2018, cliente, ‘’Francisco Vergara, directivo de ISVI’’. El trabajo, según el coronel (r) Salinas, consistió en ‘’verificar unos antecedentes sobre un hurto de un cargamento de llantas por valor de $1.500 millones ocurrido un año atrás. Querían rastrear las comunicaciones de uno de sus funcionarios’’ Para ese trabajo, según informó Salinas, se interceptaron los números de teléfono 315567xxx1 y 314790xxx4 y se entregaron archivos de conversaciones de WhatsApp del año 2017.

Carpeta ‘‘Guillermo Asociados o Acacias’’. En ese informe Salinas relata que a través de Francisco Vergara, Gerente de ISVI, es que conoce a Guillermo Flórez, gerente de esa firma que también es asesora de ISVI. El trabajo habría consistido en verificar las ubicaciones, contactos y recuperación de mensajes de WhatsApp de cinco abonados celulares que estarían organizando como una red falsificación de conceptos médicos e incapacidades para solicitar indemnizaciones a IPS en los llanos orientales, en Acacias Meta.

Aunque no existe ninguna declaración sobre la cual se pueda concluir que alguna empresa o directivo le esté haciendo seguimiento o chuzando a sus protegidos si llama la atención la participación de un alto directivo de la empresa quizá con más protegidos de alto riesgo esté salpicado en este tipo de declaraciones.

ISVI, empresa cuyo propietario es el coronel Larrota, según fuentes muy cercano a agencias de inteligencia del gobierno como la Dirección Nacional de Inteligencia, tiene a su cargo la protección de muchos líderes sociales y de personas de alto riesgo.

Es el caso ni más ni menos del esquema presidencial de Iván Duque y su familia que ISVI entró a asumir a finales de 2018 luego de ocho años bajo el manejo de otras compañías. También tienen bajo su responsabilidad la seguridad que el estado por vía de la UNP les asigna a funcionarios y personas con alto riesgo como la vicepresidenta Marta Lucía Ramírez, Claudia López, Ángela María Robledo, los congresistas Gustavo Petro, Gustavo Bolívar y a la directora de Noticias Uno Cecilia Orozco entre otros.

El Expediente se comunicó con el señor Francisco Vergara vía telefónica pero él prefirió no hacer comentarios sobre la investigación en curso en un proceso que poco avanza en la Fiscalía ni en la Corte Suprema que debería investigar las declaraciones del Coronel (r) Jorge Humberto Salinas que también delató las movidas del senador Armando Benedetti para chuzar a sus enemigos.

Dato: La declaración completa del Coronel (r) Jorge Humberto Salinas que involucra a Armando Benedetti y a otros clientes de la oficina de interceptaciones y seguimientos ilegales. pic.twitter.com/zNWSQirmoJ

— Gustavo Rugeles (@GustavoRugeles) September 13, 2018

(Visitas Totales 14.236 )
Tags: ChuzadasFiscalíaFrancisco VergaraGustavo PetroISVI seguridadIván CepedaIván DuqueJorge Hhumberto SalinasNéstor Humberto Martínez
Compartir4779EnviarTweet2622Compartir
El Expediente

El Expediente

Deje un comentario

¿Quieres Apoyarnos?


 

Popular

  • El dramático historial de presuntos acosos en la Universidad Javeriana

    El dramático historial de presuntos acosos en la Universidad Javeriana

    186 Compartidas
    Compartir 74 Tweet 47
  • ¿El Estado es Petro?

    71 Compartidas
    Compartir 28 Tweet 18
  • Deuda institucional, no personal

    27 Compartidas
    Compartir 11 Tweet 7
  • El Holocausto y los Aliados

    31 Compartidas
    Compartir 12 Tweet 8
  • Colombia: Una sombra planea sobre los escrutinios de marzo y mayo

    18496 Compartidas
    Compartir 7398 Tweet 4624
Tweets by EIExpedienteCol

Facebook

Recomendado

Conceder o no conceder, esa era la cuestión

Entendiendo la política colombiana desde la teoría bursátil

1 año atrás
La Legislatura virtual

Atizantes del caos

2 años atrás
El Expediente

Dirección: Carrera 19A # 84 - 29 oficina 502
Teléfono: 3132161175
Contáctenos: info@elexpediente.co

Nuestro compromiso es con la verdad.

Secciones

  • Ciudadanas (44)
  • Corrupción (520)
  • DATO El Expediente (239)
  • Opinión (2.208)
  • Postconflicto (32)
  • Redes (7)

Redes

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña?

Retrieve your password

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar
Ir a la versión móvil