La declaración del empresario Carlos Mattos dejó por el piso al periodista Gonzalo Guillén. Desde hace años en El Expediente le hemos hecho seguimiento a este caso y anticipamos la participación del periodista @HELIODOPTERO en todo el entramado criminal del empresario contra la administración de justicia, la Fiscalía General de la Nación y la familia ecuatoriana Eljuri, quienes le ganaron a Mattos la franquicia de los Hyundai en Colombia.
https://twitter.com/GustavoRugeles/status/1484502144195645441?t=qhJEV1BnVI9ZUL20NByrqg&s=19
Todo comenzó con un pleito entre Carlos Mattos y la casa matriz de Hyundai. Los coreanos decidieron quitarle de manera unilateral la franquicia de venta de carros que el empresario Carlos Mattos venía manejando sin competencia alguna en Colombia. Mattos, en complicidad con el abogado Alex Vernot, decidió presentar una tutela y comprar el sistema de reparto y una medida cautelar a su favor y en contra de los ecuatorianos.
En poco tiempo el juez Reinaldo Huertas quedó al descubierto, confesó y terminó detenido al igual que el abogado Alex Vernot. En ese momento Mattos resolvió comenzar una guerra mediática contra la Fiscalía, en ese entonces en cabeza de Néstor Humberto Martínez quien había sido su abogado en el pasado. Para ese trabajo sucio, contrató al ‘periodista’ Gonzalo Guillén.
La tarea se desarrolló a cambio de varios pagos y aunque Mattos solo menciona un pago de $20 millones en su declaración, El Expediente confirmó con fuentes de la Fiscalía General de la Nación que en realidad le hicieron pagos por USD 150 mil dólares a cuentas en los Estados Unidos. Seguramente el empresario Mattos prefirió evitar nuevos problemas con las autoridades americanas y se limitó a confesar el rol de Guillén en el complot criminal sin dar mayor detalle de los pagos.
Lo que viene será una imputación de cargos contra el periodista por presunto enriquecimiento ilícito y calumnia agravada sin prejuicio de la responsabilidad penal por la participación en un complot criminal contra la administración de justicia y la Fiscalía General de la Nación.
(Visitas Totales 10.134 )