• Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
jueves, febrero 2, 2023
16 °c
Bogota
El Expediente
  • Iniciar Sesión
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Carta abierta a la Comisión de la Verdad

por El Expediente
junio 28, 2020
en Opinión
Tiempo de leer:3 mins read
0
Lo que no se cuestiona de las FARC en la JEP
566
COMPARTIDAS
708
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsappCompartir en TwitterTelegram

Por: Joan Sebastian Moreno

El pasado 25 de junio de 2020, ustedes en calidad de Comisión de la Verdad publicaron un comunicado de prensa en el que cuestionaban la moral de toda una institución, el Ejercito Nacional. Más adelante, por intermedio de su Twitter oficial exhortaron a la misma institución, a reflexionar sobre su cultura y moral interna, concluyendo de ese modo, que dentro de los lineamientos institucionales y estratégicos del Ejercito de Colombia, tienen como doctrina la violación de niños y niñas, conclusión que a todas luces es errónea y extremadamente desafortunada.
Así como ustedes, yo también lamento con un profundo dolor la violación a la niña Embera Katio, y comparto la posición de que ningún acto de violencia sexual puede ser justificable, independientemente del actor que ejecute su consumación.

Sin embargo, considero que su comunicado público sobre la situación es a todas luces, temerario, pretencioso y abusivo. Afirman que el Ejército Nacional como institución tiene una moral desdeñable, y que adicionalmente, es una entidad que contribuye a la proliferación de prácticas racistas y machistas en la sociedad colombiana.

No deben perder de vista que el Ejército Nacional está compuesto por miles de hombres y mujeres, que además de ser soldados y ciudadanos de la patria, son madres y padres, a los que lejos de habérseles enseñado a violar, se les instruyo con disciplina el deber de respetar: la familia, la Constitución, la Ley, y sobre todo, la sociedad colombiana, independientemente de su origen racial, étnico o cultural. Ustedes como institución pública, financiada con los dineros de los impuestos de todos los colombianos, deben guardar ecuanimidad y objetividad con los pronunciamientos que hacen, no olvidando que uno de sus objetivos a la luz del Acto Legislativo 01 de 2017 y decreto 588 del 2017 es precisamente el de contribuir al esclarecimiento de las causas y consecuencias del conflicto armado, promoviendo un entendimiento compartido en la sociedad y no, tomar partido, atacando institucionalmente a una entidad que ha colaborado eficazmente con ustedes, entregando una cantidad ingente de informes para que su informe final, se aleje de una visión ideológica y partidista del conflicto armado, y en consecuencia, se abstengan de tergiversar la verdad y la historia, narrándolas desde la óptica de sus comisionados, y no, desde la perspectiva de quienes en verdad sufrieron sus consecuencias.

De manera preocupante, se echa de menos que en ninguno de sus comunicados de prensa se hayan lamentado por la muerte de los seis militares el día 17 de junio de 2020 a manos de grupos disidentes de las FARC, de los dos militares muertos el día 07 de junio de 2020 por la acción armada del ELN, o del secuestro de la Cabo Nubia López, ni que hayan hecho un llamado enérgico a reflexionar sobre la moral o la cultura de grupos barbáricos y narcotraficantes que se dedican a atentar contra la seguridad y existencia del Estado y el orden constitucional establecido. Para toda institución del Estado, el respeto por la vida, la libertad y la dignidad debe ser una consigna, sin importar, si es un civil o un militar.

Inquieta que su discurso institucional este justificando que los militares sufran hechos victimizantes, que sea totalmente legítimo que a los miembros de una institución con moral “reprochable”, se les asesine, se les mutile, se les secuestre o se les torture, y que finalmente, su informe final haga pasar los buenos por malos, y los malos por vencedores. Sin más, les manifiesto que la conducta detestable de ocho miembros del Ejército no puede hacerse extensiva a toda una institución, ni a todo un conjunto de hombres y mujeres que han desempeñado su labor con rectitud, honor y entrega, para que ustedes puedan ejercer su función constitucional en todo el territorio nacional.

Respetuosamente

Joan Sebastian Moreno Hernandez
Abogado de militares víctimas del conflicto armado.

(Visitas Totales 483 )
Compartir315EnviarTweet105Compartir
El Expediente

El Expediente

Deje un comentario

¿Quieres Apoyarnos?


 

Popular

  • El dramático historial de presuntos acosos en la Universidad Javeriana

    El dramático historial de presuntos acosos en la Universidad Javeriana

    187 Compartidas
    Compartir 75 Tweet 47
  • ¿El Estado es Petro?

    71 Compartidas
    Compartir 28 Tweet 18
  • Deuda institucional, no personal

    28 Compartidas
    Compartir 11 Tweet 7
  • Colombia: Una sombra planea sobre los escrutinios de marzo y mayo

    18497 Compartidas
    Compartir 7398 Tweet 4624
  • El Holocausto y los Aliados

    31 Compartidas
    Compartir 12 Tweet 8
Tweets by EIExpedienteCol

Facebook

Recomendado

Síndrome de Abstinencia

Antídoto contra el Coronavirus

3 años atrás
Atropello de la Justicia Indígena a la comunidad evangélica y cristiana

No más show de la comisión de la verdad con intención política y, más participación de las verdaderas víctimas

1 año atrás
El Expediente

Dirección: Carrera 19A # 84 - 29 oficina 502
Teléfono: 3132161175
Contáctenos: info@elexpediente.co

Nuestro compromiso es con la verdad.

Secciones

  • Ciudadanas (44)
  • Corrupción (520)
  • DATO El Expediente (239)
  • Opinión (2.208)
  • Postconflicto (32)
  • Redes (7)

Redes

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña?

Retrieve your password

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar
Ir a la versión móvil