El Expediente publicó en su lanzamiento la nota titulada »Burocracia y nepotismo en la Cancillería de María Ángela Holguín» revelando la entrega indiscriminada de cargos diplomáticos a familiares y amigos del gobierno Santos. La investigación provocó un llamado a debate de control Político pero la ministra Holguín utilizó el poder del gobierno sobre el Congreso para cancelar el debate. Sin embargo, pese a su inasistencia, los temas que los senadores María del Rosario Guerra y Alfredo Ramos tenían preparados, fueron presentados ante los pocos senadores presentes en el recinto.
En la primera entrega de El Expediente quedaron pendientes otros cargos que ha entregado a discreción la Canciller por orden del Presidente Juan Manuel Santos o la Primera Dama, María Clemencia Rodríguez: su hermano Mauricio Rodríguez fue embajador en Londres hasta que el Presidente lo designó para liderar el inicio de las conversaciones con la guerrilla del ELN; luego de la derrota del SÍ en el plebiscito el pasado 2 de Octubre el Presidente designó a Cristina Pastrana, hermana del expresidente, en el consulado de Toronto en Canadá; Silvia Amaya Londoño, primera esposa de Juan Manuel Santos y hermana del embajador en Londres Néstor Osorio, fue nombrada en agosto de 2010 Ministra Consejera en la embajada de Colombia en Roma. La hermana del ministro de Hacienda Mauricio Cárdenas, Patricia Cárdenas, fue nombrada en febrero de 2016 embajadora en México luego de ocupar el mismo puesto en Japón y Brasil. Familiares de los congresistas de la Unidad Nacional como Álvaro Asthon y Telesforo Pedraza también gozan de cargos diplomáticos en Estados Unidos.
En otra de las decisiones controversiales de la Canciller, sin tener en cuenta las relaciones con Venezuela o la solicitud de extradición de Andrés Felipe Arias, María Ángela Holguín designó como agente ante la Haya a su profesor y primer jefe el abogado Carlos Gustavo Arrieta, a pesar de no ser un especialista en derecho internacional, con los resultados en el litigio con Nicaragua que el país ya conoce.
El manejo burocrático de la Cancillería desde el 2010 hasta la fecha deja varios datos que resaltan
El consulado en Miami a cargo de Martha Lucia Jaramillo, amiga personal de la Primera Dama María Clemencia Rodríguez, aumentó la planta de personal entre 2010 y 2017 de 9 a 21 cargos diplomáticos, un porcentaje considerable con cargo al presupuesto público y que no se ve reflejado en mejoras en las labores operativas ni en los resultados en las relaciones diplomáticas con los Estados Unidos y sin ningún impacto en la política exterior. El costo anual de funcionamiento del consulado aumentó de $200 mil millones en 2010 a $382 mil en 2017.
Durante el mismo periodo, 2010-2017, se aumentó en un 18% el número de embajadas, consulados y delegaciones en el mundo.
No solo ha habido burocracia y nepotismo, durante la Cancillería de María Ángela Holguín también se registra un considerable aumento en los gastos de viáticos y tiquetes aéreos.