• Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
sábado, enero 28, 2023
16 °c
Bogota
El Expediente
  • Iniciar Sesión
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

¿Asesinos?

por El Expediente
septiembre 20, 2020
en Opinión
Tiempo de leer:3 mins read
0
¿Asesinos?
294
COMPARTIDAS
499
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsappCompartir en TwitterTelegram

Por: Guillermo Rodríguez

Los lamentables y repudiables hechos que rodearon la muerte del estudiante de derecho Javier Ordoñez, quien luego de reñir con efectivos de la fuerza publica falleció en un centro asistencial, dejan un oscuro y lamentable camino para Colombia, pero a la vez muestra mucho de las medidas que podrían tomarse para evitar dejar todo nuestro país, a merced del anarquismo internacional; es lamentable desde luego que en medio de un procedimiento policial un ciudadano termine muerto, pues nadie quisiera en medio de una pesquisa rutinaria terminar en un hospital o en el peor caso en una morgue, pero menos aun nadie se imaginaria que en medio de dicha situación se utilizaría esa muerte para promover caos, anarquia, destrucción de bienes públicos y privados.

Totalmente reprochable el exceso de fuerza desde luego, pero aun mas reprochable la actitud de varios lideres como Gustavo Petro y Claudia López, que en ningún momento llamaron a la calma y al respeto de la autoridad, de los derechos ajenos, sino por el contrario de manera expresa en el caso de Petro, promoviendo el vandalismo, la anarquía y la desnaturalización de la autoridad, lo mas grave aun es la posición de la alcaldesa de Bogotá, que en ningún momento llamo al respeto de la fuerza publica y la autoridad, para evitar generar mas caos y todas las muertes que enlutaron durante tres días a Bogotá, sin contar lo que sucedió en todo el país.

Al tiempo que ello sucedía, los organismos de seguridad del Estado estaban advertidos de la grave amenaza de destruir casi, estaciones de policía, y comandos militares en la ciudad de Bogotá, todo la amenaza ha estado latente desde cuando el expresidente Santos en medio de los diálogos de paz con las Farc en La Habana, justo cuando hubo un alto riesgo de ruptura de los “acuerdos» por la posición majadera y violenta de las Farc, indicaba que si los acuerdos fenecían vendría “una guerra urbana sin precedentes», esta declaración se daba justo unos días después de la masacre a manos de las Farc, ee 11 soldados inermes en medio de una tregua en Buenos Aires departamento del Cauca, ¿Por qué en ese momento nadie se movilizo a llamar asesinos a las Farc y a un gobierno promotor y tolerante con la violencia?

Días después que el nobel amenazara con la “guerra urbana» sino se toleraba la amenaza que generaba las Farc para la seguridad publica, apareció un nuevo detonante este seria el atentado en el centro comercial Andino, donde fallecieron personas ajenas a decisiones propias de la agenda publica gubernamental, o de organismos de seguridad, mucho de tapo en su momento, recogieron todos los “dvrs» del centro comercial, donde quedaba clara la trazabilidad de las circunstancias fácticas de la explosión y las muertes que dejo, desde luego en esos videos se podría concluir quien llevaba el explosivo, como lo dejo, y a ordenes de quien se exploto.

¿Saben que paso? Absolutamente nada, nadie objeto la exclusión de los videos en el proceso penal, nadie objeto las libertades otorgadas a los maleantes terroristas implicados, nadie indago sobre los probables principios de oportunidad negociados entre fiscalía e implicados, y ni que decir de la exhumación del cuerpo de quien dejo el explosivo en el centro comercia, y la extraña salida del mismo del territorio colombiano, todo para dejar el atentado en total impunidad; ¿pero que tiene que ver todo esto con el caos de hace semana y media? Pues tiene todo que ver, es la estrategia acordada en La Habana entre Farc y ELN, para desestabilizar el gobierno que no muestra contundencia Ni lealtad, debilitar la institucionalidad e implantar su camino para la presidencia del 2022.

Corolario: que podrán pensar aquellos que ven desde la barrera la falta de lealtad del gobierno con el legado de Uribe, la falta de dialéctica, coherencia y contundencia con quienes merecen verdadera “legalidad», presidente Duque o endereza el rumbo o usted y su gobierno pasaran a la historia a tener un peor puesto, que el mismo Santos.

(Visitas Totales 301 )
Compartir118EnviarTweet74Compartir
El Expediente

El Expediente

Deje un comentario

¿Quieres Apoyarnos?


 

Popular

  • Sobrina de Juanes en la lista de narcotraficantes de Estados Unidos

    Sobrina de Juanes en la lista de narcotraficantes de Estados Unidos

    11875 Compartidas
    Compartir 4749 Tweet 2968
  • Más peligroso que un Petrista con iniciativa

    103 Compartidas
    Compartir 41 Tweet 26
  • Turismo con Google Street View en Bogotá

    1172 Compartidas
    Compartir 469 Tweet 293
  • ¿Quiénes son los dueños de los bancos en Colombia?

    9411 Compartidas
    Compartir 3764 Tweet 2353
  • ¡SUS AHORROS PENSIONALES RUMBO A LA EXPROPIACIÓN Y AL CAOS!

    46 Compartidas
    Compartir 18 Tweet 12
Tweets by EIExpedienteCol

Facebook

Recomendado

¿Gustavo Petro se queda sin Ministros antes de posesionarse?

¿Gustavo Petro se queda sin Ministros antes de posesionarse?

6 meses atrás
¿UNA REFORMA A LA POLICÍA NACIONAL?

Angela Robledo y María José Pizarro: el pez muere por la boca

2 años atrás
El Expediente

Dirección: Carrera 19A # 84 - 29 oficina 502
Teléfono: 3132161175
Contáctenos: info@elexpediente.co

Nuestro compromiso es con la verdad.

Secciones

  • Ciudadanas (44)
  • Corrupción (519)
  • DATO El Expediente (239)
  • Opinión (2.200)
  • Postconflicto (32)
  • Redes (7)

Redes

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña?

Retrieve your password

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar
Ir a la versión móvil