• Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
sábado, abril 1, 2023
16 °c
Bogota
El Expediente
  • Iniciar Sesión
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

APUESTA PRESUPUESTAL POR LA EDUCACIÓN

por El Expediente
agosto 23, 2021
en Opinión
Tiempo de leer:2 mins read
0
¡LEVANTEN LA RESERVA!
181
COMPARTIDAS
306
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsappCompartir en TwitterTelegram

Por: Paola Holguín

En el Gobierno de Iván Duque, la educación se convirtió en el sector con mayor presupuesto, pasando de $38,5 billones en 2018 a $49 billones en el 2022; es además, el segundo sector con mayor ejecución de regalías, con $2 billones, y $257 mil millones más de Obras por Impuestos, representadas en 482 iniciativas para dotación e infraestructura.

Todos estos recursos han permitido diseñar estrategias para la formación de docentes, el mejoramiento de los espacios de aprendizaje, la adopción de tecnologías y el intercambio de experiencias pedagógicas para fomentar trayectorias educativas en zonas urbanas y rurales.

Y como la educación no escapó al impacto de la pandemia, $187 mil millones adicionales se entregaron a los fondos de servicios educativos y $400 mil millones del Fondo de Mitigación de Emergencia (FOME) para cumplir con las medidas de bioseguridad. A estos recursos se sumaron $200 mil millones, que permitieron avanzar con 689 obras de mejoramientos rurales, $75 mil millones para financiar raciones del Programa de Alimentación Escolar (PAE) en Casa, y más de $600 mil millones el Fondo Solidario por la Educación, y la priorización en la vacunación de la comunidad educativa.

Actualmente, 1.596.431 niños en primera infancia cuentan con educación inicial, y en 2022 se espera llegar a 2 millones; el Gobierno pasó del 12% al 17% de matrícula básica y media con Jornada Única, 1.271.772 estudiantes, y la meta es llegar al 20% en 2022. A la fecha 276.766 jóvenes hacen parte del programa de Doble Titulación en modalidades virtuales y mixtas en distintas áreas, gracias al trabajo con el SENA y la articulación con el programa Misión TIC, en el cuatrienio serán 650 mil jóvenes. Al momento, 200.000 jóvenes han sido beneficiarios del programa Generación E y a 2022 llegaremos a 336.000; para contrarrestar el impacto de la pandemia, se creó el Fondo Solidario para la Educación, que integró recursos del Gobierno Nacional y los aportes gestionados desde gobernaciones y alcaldías para dar un apoyo a la matrícula de cerca de 669.000 estudiantes.
El Presidente Duque lanzó la política pública de gratuidad para los estratos 1, 2 y 3 que beneficia unos 695.000 estudiantes marcando un hito en el acceso a la educación superior en Colombia.

De otra parte, más de 107.933 maestros han sido apoyados y se hizo realidad el incremento salarial para cerrar la brecha, la bonificación docente y la evaluación y ascensos, se fortaleció el programa orientado a logros de aprendizaje, se creó la escuela de liderazgo y el sistema de Evaluar para Avanzar que atiende anualmente a más de 14.500 sedes, de las cuales el 74% están ubicadas en zonas rurales; entre 2019 y 2021 se entregaron 23.638.532 textos y guías, y se acompañó a 11.600 docentes de educación inicial; se creó la plataforma Aprender Digital, el canal educativo Mi Señal, el laboratorio de innovación de educación superior Co-Lab, el Plan Padrino de las instituciones de educación superior y la realización de evaluaciones de manera virtual del ICFES.

Finalmente, se avanzó en la ejecución de 1.207 proyectos de infraestructura educativa, por más de $4 billones -544 nuevos colegios o ampliación y 663 obras de mejoramiento de centros rurales-. Siempre tendremos muchos y nuevos retos educativos, como modernizar el sistema, continuar mejorando cobertura, calidad y pertinencia; pero indudablemente, el Gobierno ha hecho una gran apuesta por este sector que es fundamental para superar la pobreza, generar crecimiento económico y cerrar brechas.

(Visitas Totales 115 )
Compartir72EnviarTweet45Compartir
El Expediente

El Expediente

Deje un comentario

¿Quieres Apoyarnos?


 

Popular

  • Congresistas, abran a todos la discusión sobre Escazú

    ¿Petro prepara un autogolpe de Estado?

    53 Compartidas
    Compartir 21 Tweet 13
  • Fiscal Angélica Monsalve denunciada por extorsión en caso de la Unidad Nacional de Protección

    215 Compartidas
    Compartir 86 Tweet 54
  • Nuevas pruebas de los vínculos entre Coronell y el narcotráficante Perafán

    81121 Compartidas
    Compartir 57487 Tweet 9848
  • El Juicio Final la pintura que describe el Apocalipsis según Miguel Ángel Buonarroti

    10803 Compartidas
    Compartir 4315 Tweet 2697
  • MOCIÓN DE CENSURA

    39 Compartidas
    Compartir 16 Tweet 10
Tweets by EIExpedienteCol

Facebook

Recomendado

La Corte Constitucional y la minga

Gastronomía y civilización

3 años atrás
Benedetti llamó a MinTic a intermediar por Centros Poblados

Corte Suprema investigará a Benedetti por su relación con Centros Poblados y Emilio Tapia

2 años atrás
El Expediente

Dirección: Carrera 19A # 84 - 29 oficina 502
Teléfono: 3132161175
Contáctenos: info@elexpediente.co

Nuestro compromiso es con la verdad.

Secciones

  • Ciudadanas (44)
  • Corrupción (525)
  • DATO El Expediente (243)
  • Opinión (2.277)
  • Postconflicto (32)
  • Redes (7)

Redes

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña?

Retrieve your password

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar
Ir a la versión móvil