• Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
lunes, marzo 27, 2023
16 °c
Bogota
El Expediente
  • Iniciar Sesión
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Anuncios de Petro: frenazo total de la economía

por El Expediente
julio 28, 2022
en Opinión
Tiempo de leer:3 mins read
0
¿QUIÉN PAGARÁ LA CUENTA?
915
COMPARTIDAS
1.6k
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsappCompartir en TwitterTelegram

Por: Álvaro Ramírez González.

Preocupantes las noticias que tengo de muchos proyectos de muchos sectores de la Economía Colombiana que se han suspendido intempestiva e indefinidamente hasta conocer el rumbo de este nuevo gobierno Petrista- Santista y Samperista.

Los nombramientos anunciados por el nuevo mandatario no proyectan tranquilidad.

Un gabinete de ancianos de muy destemplado y regular desempeño en lo profesional.

Ocampo el Minhacienda apoyó a Chávez, a Maduro y a Fernández de Argentina.

Al contrario, en todo el aparato productivo del país hay una gran preocupación y un gran desconcierto. Y no es para menos.

La Ministra Muhamad de Minas y Energía anunció tajantemente que se acaban el Fracking y el Glifosato que no es de su resorte.

El primer anuncio es un golpe duro a Ecopetrol y sus aliados Petroleros que ya habían emprendido un proyecto muy costoso de Fracking amable con él medio ambiente y habían obtenido la licencia correspondiente.

El segundo anuncio que no le corresponde a la cartera de Minas sobre la eliminación del Glifosato es la mejor noticia para el narcoterrorismo.

El país se va a inundar de coca.
Pasaremos fácilmente de 240 mil has hoy, a 350 o 400 mil hectáreas sembradas en un par de años.

Ese sucio dinero solo trae sangre, violencia, muertos, terrorismo y desestabilización institucional.

El nuevo Minhacienda José Antonio Ocampo, tiene muy confuso y preocupado al sector privado.

La nueva carga tributaria que reclama Petro de $ 70 billones hace casi inviable producir en Colombia.

Y muy viable para los Empresarios, emigrar con sus Empresas al vecindario.

Y no estamos seguros aún que Petro y su Minhacienda viendo $ 340 billones en los fondos privados de pensiones no se antojen de echarles mano para inundar al Estado de dinero.

Con ese dinero hacen una fiesta de 3 años y ponen a vivir sabroso a todos los pobres.
Después viene la ruina.
Así ocurrió en Argentina.

Son 17 Reformas Tributarias como la de Carrasquilla por la que la izquierda incendió el país.

¿Y cómo no hacerlo con una mayoría tipo aplanadora en el Congreso?

La Minsalud Carolina Corcho anunció también de manera tajante, la eliminación de las EPS y de los actores privados en el aseguramiento y prestación de los servicios de Salud.

Esa salud pública que Petro anunció con tanto romanticismo, no es otra cosa que una ruina.

Es entregarle los ingresos y la prestación de los servicios de salud de los pobres a un sistema lleno de recomendados políticos haciendo de las suyas.

El ISS o Seguro Social era eso.

Un modelo de Salud pública manejado por el estado.

¡Se lo robaron enteritico!

¡El dinero de la salud y también el de las pensiones!
Lo saquearon
Lo arruinaron.

Vamos a repetir ese engendró Ministra Corcho?

¿Cree Usted Ministra que un grupo de recomendados políticos es capaz de hacer lo que hace Salud Sura o Colsanitas por ejemplo?

La locuaz y oportunista Ministra de Agricultura Cecilia López Montaño, de origen Samperista, dio una declaración sobre las “tierras improductivas”, que paralizó el mercado inmobiliario de las mismas.

Calificar las tierras en tantas regiones, con tantos climas, con tantas topografías, con tan distintos accesos es una aventura temeraria e irresponsable.

¿Para qué va el gobierno a mal comprar esas tierras?
¿Para ponerlas a producir?
¿Qué sabe el gobierno de eso?
¿Para repartirlas entre los campesinos?

Todas las reformas agrarias han sido un total fracaso.

Subir exageradamente los impuestos de las tierras a niveles impagables, no es una expropiación Ministra López?

No le va mejor a los campesinos con el programa del Gobierno Duque que se llama “agricultura por contrato?”

Ya hay 180.000 campesinos conectados con cadenas de tiendas, supermercados y fábricas, eliminando los intermediarios y mejorando sustancialmente su utilidad!

Acabar con la independencia de la Procuraduria es poner la corrupción a disposición del gobierno de turno.

Acabar con el ESMAD y poner “el policía del barrio”, no pasa de ser una tontería.

Los vándalos y terroristas se van a merendar a esos indefensos policías.

El revolcón y la sacudida institucional que propone el nuevo Presidente está lleno de errores y políticas ya ensayadas y fracasadas.

Y ha producido un peligroso frenazo a la economía colombiana.

Un dólar de casi $ 4.300, una inflación del 9% anual y una caída generalizada de las acciones en la bolsa del 9% en dos semanas, son signos vitales que presagian serios problemas.

Petro con sus anuncios ha puesto una nube negra en el horizonte cercano de todos los colombianos.

¡Fatal!

alragonz@yahoo.es

(Visitas Totales 1.219 )
Compartir366EnviarTweet229Compartir
El Expediente

El Expediente

¿Quieres Apoyarnos?


 

Popular

  • “Chao Duque”

    “Politiqueros y mañosos”

    18 Compartidas
    Compartir 7 Tweet 5
  • Las pensiones en manos del Estado

    16 Compartidas
    Compartir 6 Tweet 4
  • MUY ANTIOQUEÑO

    57230 Compartidas
    Compartir 22892 Tweet 14307
  • Golazo de Petro a los trabajadores en la Reforma Pensional

    58 Compartidas
    Compartir 23 Tweet 15
  • Exalcalde de Bucaramanga, una vergüenza nacional

    13 Compartidas
    Compartir 5 Tweet 3
Tweets by EIExpedienteCol

Facebook

Recomendado

Lo que por agua viene…

La sabiduría del consumidor

2 años atrás
Los embuchados de Ariel Ávila

Colombia: El 20 de julio y el terror de los bloqueos

2 años atrás
El Expediente

Dirección: Carrera 19A # 84 - 29 oficina 502
Teléfono: 3132161175
Contáctenos: info@elexpediente.co

Nuestro compromiso es con la verdad.

Secciones

  • Ciudadanas (44)
  • Corrupción (523)
  • DATO El Expediente (243)
  • Opinión (2.274)
  • Postconflicto (32)
  • Redes (7)

Redes

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña?

Retrieve your password

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar
Ir a la versión móvil