• Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
sábado, diciembre 9, 2023
16 °c
Bogota
El Expediente
  • Iniciar Sesión
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DATO El Expediente

Amenaza anunciada

por El Expediente
septiembre 1, 2019
en DATO El Expediente
Tiempo de leer:2 mins read
1
Seguridad y Defensa: Fundamentos de legitimidad
6.2k
COMPARTIDAS
9.9k
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsappCompartir en TwitterTelegram

Por: José Félix Lafaurie

Horas antes, Iván Márquez, en una proclama sesentera, hacía el anuncio, a cual más anacrónico, del “comienzo de la segunda Marquetalia”, del regreso al monte y a las armas para luchar contra “la oligarquía excluyente y corrupta, mafiosa y violenta”, empezando con “la instalación en el Palacio de Nariño de un Nuevo Gobierno colocado allí por una gran coalición de fuerzas de la vida, de justicia social y democracia, que convoque a un nuevo diálogo de paz”.

Con razón, hasta sus excompañeros la calificaron de “equivocación delirante”. Sí que lo es, más no solo por el anuncio de retomar las armas, sino por su cinismo y amenaza. Un asesino acusando de violencia y hablando de “fuerzas de la vida”; un mafioso acusando a otros de mafiosos; un reclutador de niños, extorsionista y secuestrador hablando de justicia y democracia; el traidor al tal Acuerdo de paz, exigiendo nuevos diálogos. ¡Delirante!

La izquierda y sus socios del centro-santismo, perplejos, se limitan al rechazo protocolario, a la mezquindad de la mentira estigmatizante –el Gobierno y el Centro Democrático están de fiesta– y a echarles a ambos la culpa, al punto que un oscuro ex-viceministro afirmó en redes que “Iván Duque y Álvaro Uribe son los máximos responsables de la nueva guerrilla”. ¡Delirante!

¡Faltaba más! Márquez y Santrich, a quienes Maduro enalteció como “gestores de paz” en el Foro de Sao Paulo, sí gestionaban, pero negocios ilícitos. Márquez voló tempranito cuando su sobrino prendió el ventilador, y Santrich, cínico por antonomasia, se aprovechó de la impunidad de la JEP y la ligereza de la Corte Suprema, y hasta se posesionó como parlamentario antes de poner pies en polvorosa. Se burló de todo y de todos, ante la impotencia de un Gobierno convencido de su condición mafiosa, pero atado por su indeclinable respeto por las instituciones.

¿Conclusiones?

Primero: Era predecible, y eso acentúa la responsabilidad de la JEP y de la Suprema. El paisa se voló desde abril de 2018. En enero de 2019, ya desde la clandestinidad, Márquez publicó un video que es todo un avance de las acusaciones y anuncios de su proclama delirante, y por si fuera poco, la justicia de Estados Unidos tenía pruebas contundentes de los delitos de Santrich después de la firma del Acuerdo, y aun así lo dejaron volar.

Segundo: Confirma el engaño de las Farc detrás de las negociaciones, que no estaban preocupadas por las víctimas –¡mentira! –, sino por: 1) Total impunidad en la JEP, que ya la consiguieron todos, los que se volaron y los que no; 2) Socializar sus responsabilidades para no reparar a sus víctimas y, en cambio, juzgar a sus enemigos históricos en la misma JEP; 3) Lavar sus inmensos recursos; y 4) Mantener abierta la puerta de la ilegalidad. Por eso no entregaron todas las armas ni todas sus riquezas, y conservaron “sus negocios” a través de las disidencias.

Tercero: Mientras Maduro era garante del proceso, también lo era de proteger el negocio de sus socios: el narcotráfico que hoy sostiene su dictadura corrupta.

Cuarto: No se puede sobrestimar la capacidad de daño de estos delincuentes, frente a un Gobierno firme y una Fuerza Pública comprometida, pero tampoco se puede subestimarlos. Son una amenaza.

Nota Bene: Mientras tanto, el Nobel busca también impunidad en la Comisión de Acusaciones, cambiando de investigador a su antojo y conveniencia.

@jflafaurie.

(Visitas Totales 2.710 )
Compartir2688EnviarTweet1457Compartir
El Expediente

El Expediente

Leer todos los comentarios

¿Quieres Apoyarnos?


 

Popular

  • ¡Aquí pasa de todo, y no pasa nada!

    ¿Qué diablos les pasa a los líderes de este país?

    35 Compartidas
    Compartir 14 Tweet 9
  • El litigio estratégico de Thomas Greg & Sons en los medios de comunicación

    54 Compartidas
    Compartir 22 Tweet 14
  • Terror en la rama judicial: ¡Daniel Coronell quiere poner fiscal general!

    262 Compartidas
    Compartir 105 Tweet 66
  • TOP 10 de irregularidades que salpican al acalde de Bucaramanga

    16 Compartidas
    Compartir 6 Tweet 4
  • La tergiversación de los advertidos estratagema del engaño populista

    15 Compartidas
    Compartir 6 Tweet 4
Tweets by EIExpedienteCol

Facebook

Recomendado

Con coca no habrá paz

La JEP Agria, otro invento de la paz de Santos y las FARC

2 años atrás
Comisiones poco técnicas

Las distorsiones tarifarias en los impuestos en Colombia que causan desigualdades estructurales

3 años atrás
El Expediente

Dirección: Carrera 19A # 84 - 29 oficina 502
Teléfono: 3132161175
Contáctenos: info@elexpediente.co

Nuestro compromiso es con la verdad.

Secciones

  • Ciudadanas (44)
  • Corrupción (599)
  • DATO El Expediente (306)
  • Opinión (2.663)
  • Postconflicto (32)
  • Redes (7)

Redes

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña?

Retrieve your password

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar
Ir a la versión móvil