• Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
miércoles, mayo 31, 2023
16 °c
Bogota
El Expediente
  • Iniciar Sesión
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Álvaro Gómez: magnicidio impune

por El Expediente
noviembre 6, 2021
en Opinión
Tiempo de leer:2 mins read
0
La plata para el campo III, Asistencia Técnica Integral: un imperativo
414
COMPARTIDAS
702
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsappCompartir en TwitterTelegram

Por: José Félix Lafaurie Rivera

En diciembre de 2017, la Fiscalía declaró de lesa humanidad el magnicidio de Álvaro Gómez Hurtado, fundador del Movimiento de Salvación Nacional. Después de 22 años se abría un camino a la verdad, que apuntaba a un “crimen de Estado” en medio de los escándalos del Proceso 8.000, como relata Enrique Gómez en su libro ¿Por qué lo mataron?

Sin embargo, tres años después y a 25 del magnicidio, se desencadena una serie de sospechosos sucesos que cambiaron el rumbo del caso. En septiembre de 2020, una reunión en casa del exministro Cristo, con su exjefe Santos, el senador Cepeda y los exguerrilleros Timochenko y Lozada, seguida de unos trinos de Piedad Córdoba sobre la presunta responsabilidad de las Farc.

No había terminado septiembre, cuando el entonces partido Farc, dizque arrepentido, envía una carta a la JEP, asumiendo la responsabilidad del magnicidio. Como quien dice, “caso cerrado”.

En noviembre, y después de un jueguito de sí-digo-pero-no-digo, alias “Teodora” sale con la historia de un exguerillero que toca a su puerta y le suelta, así nomás, que él fue quien disparó y que Lozada lo quería matar.

Lozada, por su parte, confirmó ante la JEP su escalofriante confesión: “Yo ejecuté la orden de asesinar a Álvaro Gómez”, que mandaría a cualquiera a la cárcel y no al Senado, al tiempo que desmintió a Piedad, asegurando que todos los sicarios estaban muertos, que él recibía órdenes del “Jojoy” y que otros mandos sabían del asesinato, algo que uno de los mencionados, comandante del frente 22, negó rotundamente.

En fin, todo un juego de contradicciones al que ayudó Timochenko, afirmando que el tema nunca se discutió en el Secretariado, y algo que ni él mismo se cree: que no sabía cómo funcionaba la Red Urbana Antonio Nariño, y solo se enteró por las declaraciones recientes de Lozada.

En marzo de 2021 Piedad declaró en la JEP, pero, ¡oh sorpresa!, la red se dañó y la familia Gómez, como víctima, no pudo controvertir, lo que le pareció normal a la jueza, que acaba de negar la nulidad del proceso. Entre tanto, en febrero, la Fiscalía abrió investigación y libró orden de captura contra ¡Iván Márquez!, protegido en Venezuela, donde la Interpol no lo buscará.

Queda una gran pregunta: ¿A quién protegen las Farc, para que, 25 años después y como “por encargo”, se autoinculpen del magnicidio y de cinco asesinatos más? Igual podían haberse echado encima 10, 15, o los miles que efectivamente cometieron, y hasta crímenes ajenos, porque el Acuerdo les garantiza impunidad y podrán sembrar remolachas como castigo ¡por un magnicidio!

Mi solidaridad con la familia Gómez, que fiel a su compromiso con el legado político de Álvaro, recuperó la personería del “Movimiento de Salvación Nacional”, una antorcha en la penumbra política y frente al fantasma del progresismo comunista que amenaza para 2022.

(Visitas Totales 517 )
Compartir166EnviarTweet104Compartir
El Expediente

El Expediente

Deje un comentario

¿Quieres Apoyarnos?


 

Popular

  • Benedetti a rendir cuentas en Palacio por filtración contra Laura Sarabia ¿De quien eran los $150 millones en casa de Sarabia? Historia de una traición

    Benedetti a rendir cuentas en Palacio por filtración contra Laura Sarabia ¿De quien eran los $150 millones en casa de Sarabia? Historia de una traición

    496 Compartidas
    Compartir 198 Tweet 124
  • Laura Camila Sarabia Torres y el poder del Clan Torres en Casa de Nariño

    506 Compartidas
    Compartir 202 Tweet 127
  • ¿Los $150 millones en casa de Laura Sarabia provenían de un soborno? 

    145 Compartidas
    Compartir 58 Tweet 36
  • Hacia un apagón energético total

    151 Compartidas
    Compartir 60 Tweet 38
  • PAISAJE DESPUES DE LA BATALLA ELECTORAl

    36 Compartidas
    Compartir 14 Tweet 9
Tweets by EIExpedienteCol

Facebook

Recomendado

Lecciones a 4 años de una elección histórica

En el terreno de la revocatoria

2 años atrás
El final del Neo Liberalismo Institucional

El final del Neo Liberalismo Institucional

1 año atrás
El Expediente

Dirección: Carrera 19A # 84 - 29 oficina 502
Teléfono: 3132161175
Contáctenos: info@elexpediente.co

Nuestro compromiso es con la verdad.

Secciones

  • Ciudadanas (44)
  • Corrupción (538)
  • DATO El Expediente (249)
  • Opinión (2.384)
  • Postconflicto (32)
  • Redes (7)

Redes

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña?

Retrieve your password

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar
Ir a la versión móvil