• Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
martes, enero 31, 2023
16 °c
Bogota
El Expediente
  • Iniciar Sesión
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Corrupción

Abuso con las tarifas de servicios públicos en Bogotá

por El Expediente
abril 28, 2020
en Corrupción
Tiempo de leer:2 mins read
0
Abuso con las tarifas de servicios públicos en Bogotá
8.7k
COMPARTIDAS
7.9k
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsappCompartir en TwitterTelegram

La resistencia y abierta rebeldía de la alcaldesa de Bogotá Claudia López a trabajar de la mano del Presidente de la República Iván Duque tiene a los bogotanos pagando casi el doble por el agua, la energía y el servicio de aseo y alcantarillado y sin la posibilidad de acceder aun subsidio que ayude en medio de la Emergencia Sanitaria.

Aunque el gobierno nacional expidió el Decreto 580 de 2020 con el ánimo de aliviar en el bolsillo de los hogares más pobres autorizando a los alcaldes a brindar un subsidio a los servicios públicos, la alcaldesa de la capital no ha actuado en consecuencia.

Según el decreto, el distrito podría asignar subsidios máximos del 80% del costo del recibo para el estrato 1; del 50% para el estrato 2 y 40% para el estrato 3 y advierte que estos podrían mantenerse hasta finales de este año siempre y cuando la Alcaldía presente un proyecto para que sea aprobado y reglamentado por el Concejo de Bogotá.

El Decreto 580 de 2020 fue expedido el 15 de abril y hasta la fecha la alcaldesa no ha aprovechado la posibilidad ni le ha presentado el correspondiente proyecto al Concejo de Bogotá.

Claudia López había prometido que durante el 20 de marzo al 20 de abril de 2020, sin importar el estrato, no se pagarían los servicios públicos. Esa propuesta nunca se concretó y por el contrario, por una razón que aun nadie explica, comenzaron a percibir aumentos exorbitantes en las tarifas de los servicios públicos.

El caso en el que más denuncias hemos recibido en El Expediente tiene que ver con la facturación del servicio de Acueducto a cargo de la Empresa de Acueducto de Bogotá, empresa en la que Claudia López nombró a la economista Cristina Arango Olaya, funcionaria que viene de dirigir el ADRES, la entidad que administra los billonarios recursos del Sistema General de Salud y pasó por la Secretaria de Planeación de Samuel Moreno en el 2011.

Lo mismo ocurre con el costo del servicio de energía de Enel Condensa, empresa bajo el régimen privado pero con participación del distrito. Hay casos en los que el aumento es hasta del 400% y los ciudadanos no saben ante quien quejarse. Las denuncias en ese sentido abundan en las redes sociales, en los barrios y todos los hogares de distintos estratos.

Desde el Concejo de la capital advierten que si la alcaldesa persiste en su negligencia, no presenta un proyecto y aprovecha el decreto expedido por la presidencia, los bogotanos se van a quedar pagando el doble por los recibos y sin la posibilidad de acceder a un subsidio que habilitó el presidente Duque y que aplica para los servicios de acueducto, aseo y alcantarillado.

Especial Coronavirus ¿Cómo y en qué se ha gastado la alcaldía de Claudia López $1 billón durante la Emergencia Sanitaria?

Especial Coronavirus: Sergio Fajardo el dueño de la salud en Bogotá, analizamos 3.465 contratos por $42 mil millones durante la Emergencia Sanitaria

Claudia Lopez y Angélica Lozano violando el aislamiento preventivo obligatorio ¿La ley para los de ruana?

 

(Visitas Totales 5.002 )
Tags: Claudia LópezConcejo de BogotáCristina Arango OlayaDecreto 580 de 2020El Expedienteemergencia sanitariaServicios Públicos
Compartir5928EnviarTweet1170Compartir
El Expediente

El Expediente

Deje un comentario

¿Quieres Apoyarnos?


 

Popular

  • La abominable reforma tributaria de Petro

    ¿El Estado es Petro?

    30 Compartidas
    Compartir 12 Tweet 8
  • Las falsas credenciales de ‘embajador de paz’ con las que Epa Colombia y Lorena Murcia sacan pecho

    2597 Compartidas
    Compartir 1039 Tweet 649
  • ¡El Futuro está en la Transformación, no en la Revolución!

    530 Compartidas
    Compartir 212 Tweet 133
  • El Holocausto y los Aliados

    24 Compartidas
    Compartir 10 Tweet 6
  • SUIZA LAVA MÁS BLANCO

    52 Compartidas
    Compartir 21 Tweet 13
Tweets by EIExpedienteCol

Facebook

Recomendado

Columna de Hierro: los Ninis

Columna de Hierro: el Congreso

1 año atrás
¿Qué nos depara el 2021?

Trump y los Acuerdos de Abraham

2 años atrás
El Expediente

Dirección: Carrera 19A # 84 - 29 oficina 502
Teléfono: 3132161175
Contáctenos: info@elexpediente.co

Nuestro compromiso es con la verdad.

Secciones

  • Ciudadanas (44)
  • Corrupción (520)
  • DATO El Expediente (239)
  • Opinión (2.207)
  • Postconflicto (32)
  • Redes (7)

Redes

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña?

Retrieve your password

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar
Ir a la versión móvil