• Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
martes, marzo 21, 2023
16 °c
Bogota
El Expediente
  • Iniciar Sesión
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

A romper el silencio

por El Expediente
mayo 23, 2021
en Opinión
Tiempo de leer:3 mins read
0
Lecciones a 4 años de una elección histórica
798
COMPARTIDAS
1.4k
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsappCompartir en TwitterTelegram

Por: Alejandro Ramírez

Cuando enfrentamos en nuestro país un violento paro que se prolonga por más de 3 semanas, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos notificó a Colombia: “… es preciso tolerar que las manifestaciones generen cierto nivel de perturbación de la vida cotidiana para no privar la esencia del derecho de reunión pacífica”. Al día siguiente de esta descaminada misiva, una patrullera de nuestra Policía Nacional fue abusada sexualmente en un CAI, hecho que los colombianos no tenemos porqué soportar.

Basta escuchar el testimonio de la patrullera, para darnos cuenta de lo equivocado de la CIDH, responsable de la promoción y protección de los derechos humanos. En una frase celebre del entonces secretario de las Naciones Unidas, Ban Ki Moon, nos invitaba a romper el silencio ante las agresiones a las mujeres: “Rompe el silencio. Cuando seas testigo de la violencia contra las mujeres no te quedes de brazos cruzados. Actúa”. Tiene razón cuando nos invita a actuar ante la violencia contra las mujeres, y aún más, ante las mujeres a quienes ha sido depositado el cuidado, el orden en nuestra sociedad. Este terrible acto no sólo demuestra la indefensión en que una horda de vándalos dejó a nuestra patrullera, vulnerando todo derecho humano, sino que estas lamentables jornadas de paro han tocado fondo en su violencia.

Con 1029 uniformados atacados, 95 CAI vandalizados y 9 estaciones de Policía destruídas, quienes se declaran líderes del Comité del paro, invitan públicamente a la “toma de las capitales” en un lenguaje violento, promoviendo más ataques a una sociedad que tiene de la tomas guerrilleras el peor de los recuerdos. Porqué aceptarlo? Un lenguaje tan violento invitó a los jóvenes “en paro” a través de redes sociales a atacar el Éxito de Calipso en Cali, al que consideraron era usado como un “centro policial”. Ese día el alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, proclamó no ser necesaria la intervención del ESMAD, y en su lugar precisó la intervención de los denominados “cascos azules”. Como era de esperarse, la situación se salió del contexto de una “reunión pacifica”, pero la fuerza pública estaba en desventaja, habiendo perdido la capacidad de anticiparse, y en una reacción para preservar el orden, uno de los vándalos disparó con un fusil, asesinando al patrullero Juan Sebastián Bríñez, de 22 años, oriundo de Yopal. Los videos que registraron su lamentable partida, así como las declaraciones de nuestra joven patrullera y las imágenes de la familia del capitan Solano, han quedado grabados en el alma a los colombianos. Nuestro apoyo es para las instituciones.

Que nuestra voz de rechazo sea escuchada en todo el mundo: la violencia sexual de que ha sido víctima nuestra patrullera, en total estado de indefensión en ese CAI, ha marcado un punto de inflexión para la accion de nuestras autoridades. Nunca debimos soportar que nuestros policías fueran atacados, que los CAI en nuestros barrios fueran vandalizados y mucho menos que intentaran incinerar a nuestros patrulleros dentro de ellos; que las estaciones de policía y alcaldías fueran quemadas. Esta imagen no puede volverse “paisaje” de una protesta que han querido denominar pacífica, mientras algunos gobernantes y miembros del sistema judicial dejan en completa indefensión a nuestra sociedad, a nuestras instituciones encargadas de restablecer el orden público.

Los preceptos del código de seguridad y convivencia no pueden ser interpretados en contra de las competencias de policía: los jueces que ordenan a la Policía Nacional abstenerse de conducir a quienes son capturados en este contexto, incurren en prevaricato, así como lo hacen las autoridades administrativas que abiertamente se apartan de sus funciones en favor del diálogo y el consenso. Reclamamos el ejercicio de autoridad, así como resaltamos la necesidad de un diálogo social, abierto y descentralizado, alejado de las imposiciones de quienes escalan el lenguaje violento, de quienes incitan a la violencia en estas jornadas, dejando tanta destrucción. A la patrullera que sufrió este inhumano ataque quiero expresarle que no está sola, así como no lo están los familiares de los mas de mil uniformados heridos, del patrullero Bríñez y el capitán Solano.

(Visitas Totales 985 )
Compartir319EnviarTweet200Compartir
El Expediente

El Expediente

Deje un comentario

¿Quieres Apoyarnos?


 

Popular

  • SE NOS FUE LA CARGA AL CULO

    CRIADERO LA NEGRA

    68 Compartidas
    Compartir 27 Tweet 17
  • Quala SA, la empresa de la familia de Juanita León y socios de La Silla Vacía, con pliego de cargos por publicidad engañosa

    972 Compartidas
    Compartir 389 Tweet 243
  • Gobierno Petro, gran enemigo de los empresarios colombianos

    27 Compartidas
    Compartir 11 Tweet 7
  • Gustavo Petro, es lo mejor que le pudo pasar a Colombia

    117 Compartidas
    Compartir 47 Tweet 29
  • La Reforma Política del Cambio

    22 Compartidas
    Compartir 9 Tweet 6
Tweets by EIExpedienteCol

Facebook

Recomendado

La Legislatura virtual

Presupuesto con enfoque social

1 año atrás
Narcotráfico, primer acuerdo sobre lo fundamental

Homicidios 2018

4 años atrás
El Expediente

Dirección: Carrera 19A # 84 - 29 oficina 502
Teléfono: 3132161175
Contáctenos: info@elexpediente.co

Nuestro compromiso es con la verdad.

Secciones

  • Ciudadanas (44)
  • Corrupción (522)
  • DATO El Expediente (242)
  • Opinión (2.268)
  • Postconflicto (32)
  • Redes (7)

Redes

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña?

Retrieve your password

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar
Ir a la versión móvil