• Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
miércoles, noviembre 19, 2025
16 °c
Bogota
El Expediente
  • Iniciar Sesión
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

La plata para el campo III, Asistencia Técnica Integral: un imperativo

por El Expediente
mayo 17, 2020
en Opinión
Tiempo de leer:2 mins read
1
La plata para el campo III, Asistencia Técnica Integral: un imperativo
3k
COMPARTIDAS
4.9k
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsappCompartir en TwitterTelegram

Por: José Félix Lafaurie Rivera
@jflafaurie

Entre 2015 y 2019, el Fondo Agropecuario de Garantías pagó 787.000 millones de pesos en siniestros del crédito de fomento. En 2019, el 85% de esos incumplimientos, por 215.000 millones, correspondió a créditos fallidos de pequeños productores.

¿Acaso los pequeños productores se embarcan en cuantías exorbitantes? No. Los 215.000 millones reclamados al FAG corresponden a 41.000 créditos, con un promedio que apenas supera los 5 millones por deudor.

¿Acaso los campesinos son “malas pagas”? Tampoco. El campesino, en medio de su sencillez y su pobreza, es devoto de la palabra empeñada y el cumplimiento de sus compromisos.

Ya respondí desde el primer párrafo. Se trata de créditos fallidos, o mejor, de “proyectos fallidos” desde su origen; huérfanos de Asistencia Técnica Integral que garantice su viabilidad en la aprobación y su posterior ejecución exitosa.

En la cartera de redescuento, administrada en un 79% por el Banco Agrario y refugio de los pequeños, la asistencia técnica no pasa de una precaria visita de control de inversión. En la sustitutiva, a los bancos no les interesa y a sus clientes menos, pues en su mayoría no son productores rurales.

Durante cinco años, FEDEGÁN desarrolló un proyecto de Gestión Crediticia con Asistencia Integral, que colocó 180.000 millones de pesos; un verdadero “acompañamiento” al productor, con caracterización inicial, diseño del proyecto productivo, estructuración del crédito cuando fuera necesario, control de inversión y seguimiento permanente. Así pues, mi convicción sobre el tema no es solo conceptual, sino experiencial.

El objetivo inmediato de la Asistencia Técnica Integral es el aumento de la productividad, para que el productor mejore su ingreso, pero no solo con la finalidad de que logre pagar la deuda, sino con una de profundo sentido social: mejorar sus condiciones de vida y, para el pequeño, superar la trampa de pobreza y acceder al bienestar.

La Asistencia Técnica Integral, ligada al crédito de fomento, debe ser obligatoria y un servicio tercerizable a través de los gremios, como primer contacto con el productor, sin menoscabo de las Empresas Prestadoras del Servicio de Extensión Agropecuaria (EPSEA). Así concebida, está llamada a jugar un papel clave en la transformación del campo a través de la modernización productiva de sus bases: los pequeños productores.

Es importante fortalecer el FAG y crear un Sistema Móvil de Garantías para el aseguramiento frente a la ocurrencia de un siniestro; pero la mejor garantía de un crédito, y el mayor beneficio para el productor, es una Asistencia Técnica Integral que evite el siniestro y le permita un mejor futuro.

Un proyecto viable financiado con crédito de fomento no es aquel que logra pagarle al banco; es aquel que logra transformar la vida del deudor.

(Visitas Totales 1.130 )
Tags: José Felix Lafaurie
Compartir1232EnviarTweet726Compartir
El Expediente

El Expediente

Leer todos los comentarios

¿Quieres Apoyarnos?


 

Popular

  • EL EXPEDIENTE | Entrega XXII El Gripen colombiano bajo la lupa OCDE-OFAC: coincidencias, riesgos y la aritmética de la coima

    EL EXPEDIENTE | Entrega XXII El Gripen colombiano bajo la lupa OCDE-OFAC: coincidencias, riesgos y la aritmética de la coima

    178 Compartidas
    Compartir 71 Tweet 45
  • EL EXPEDIENTE | ESPECIAL OFAC XXIII. La vaca en el pantano: el truco detrás del informe de la UIAF sobre Petro

    70 Compartidas
    Compartir 28 Tweet 18
  • El Expediente | Entrega XXI | El activo prohibido: cómo Scotiabank terminó sirviendo a un designado OFAC

    150 Compartidas
    Compartir 60 Tweet 38
  • Lo que le espera a Colombia bajo el segundo gobierno comunista

    37 Compartidas
    Compartir 15 Tweet 9
  • De la Espriella la saca del estadio

    27 Compartidas
    Compartir 11 Tweet 7
Tweets by EIExpedienteCol

Facebook

Recomendado

LA ESTRATEGIA DE PETRO ACORRALADO

Cambio sí, pero para peor

1 año atrás
EL CABALLO DE TROYA DE PETRO

EL CABALLO DE TROYA DE PETRO

3 años atrás
El Expediente

Dirección: Carrera 19A # 84 - 29 oficina 502
Teléfono: 3132161175
Contáctenos: info@elexpediente.co

Nuestro compromiso es con la verdad.

Secciones

  • Ciudadanas (49)
  • Corrupción (743)
  • DATO El Expediente (428)
  • Opinión (3.371)
  • Postconflicto (32)
  • Redes (8)

Redes

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña?

Retrieve your password

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

Ir a la versión móvil