Por WILLIAM CALDERÓN ZULUAGA
PRESENTACIÓN
De un ameno, profundo e instructivo conversatorio que a instancias del Directorio Nacional Conservador y el doctor Gilberto Alzate Ronga , luego de escuchar a los panelistas Luis Fidel Moreno Rumié y al Coronel John Marulanda, sacamos algunas conclusiones sobre el tema del narcotráfico, las muertes y los desplazamientos en el Pacífico Colombiano.
DESCONEXIÓN TOTAL I
Entre lo dicho por el profesor Moreno Rumié se destaca que el gobierno del Presidente Duque : «Ha estado siempre a la defensiva, le han impuesto la agenda». Y sigue : «Es una verdad de a puño que el gobierno nacional no ha podido encausar a la opinión pública sobre lo mucho que se ha hecho en materia de implementación del acuerdo de paz, combate al crimen organizado y en la atención a los 170 municipios del país más golpeados por la violencia narco guerrillera.»
DESINFORMACIÓN
Continúa Luis Fidel Moreno …» La sensación que existe y que ha logrado posicionarse injustamente en medios nacionales e internacionales es que el actual gobierno ha permitido la operación de bandas paramilitares para que exterminen a los líderes sociales, estimulando esos grupos y saboteando en su ejecución el acuerdo de paz» …
Agrega Moreno Rumié:
«Es todo lo contrario… pero sin prensa que amplifique. Los logros conseguidos por el gobierno en este par de años, a pesar de la pandemia son reales: de 203 propuestas hechas en la campaña presidencial, 185 están en ejecución.
Recibió Duque el país con 25 grupos de erradicadores manuales de coca y hoy existen 150 grupos.
LOS REINSERTADOS
El 77.2 % de los reinsertados de las FARC, se sienten contentos y optimistas desarrollando distintas actividades que realizan en sus espacios territoriales, las cuales les aseguran recibir mensualmente el 90% de un salario mínimo legal. También se les suministran víveres y un programa de protección legal especial.
Y CONTINÚA EL CONFERENCISTA
Además, ya están aprobados 29 proyectos que vinculan a 1934 personas, por un valor superior a 21.509 millones. Existen también 365 proyectos individuales que benefician a 422 personas. Con recursos obtenidos mediante Cooperación Internacional, están en marcha 37 emprendimientos productivos que benefician a 1820 personas.
EDUCACIÓN Y CATASTRO
En el modelo ‘Arando la Educación’ , 1773 exintegrantes de las FARC superan las primeras letras y 314 se gradúan como bachilleres.
Se avanza asimismo en el ‘Catastro Multipropósito’ , con la aprobación de 680 mil millones de pesos para la zona del Catatumbo en el Norte de Santander.
Dieciséis (16) Planes de Desarrollo con enfoque territorial enlazados a 1191 proyectos productivos, suman 222.329 millones de pesos.
EN LOS MUNICIPIOS
En 76 municipios de los 170 señalados arriba, se ha contratado la mano de obra con la comunidad y al fin del 2020 se espera alcanzar 115 municipios.
PLANES – REGALÍAS Y OTROS
Dentro de este marco se han suscrito y aprobado 136 de 170 Acuerdos Municipales y Ordenanzas departamentales .
Con ayuda internacional se aprobó el Plan Cauca y el Plan Popayán, cada uno por 100 mil millones de pesos.
DESCONEXIÓN TOTAL II
Y hay muchas cosas que pudiéramos poner de presente, lo que queda claro es que las «bodegas»de la izquierda en redes sociales, se han impuesto sobre una realidad tangible, reconocida por la ONU y La Unión Europea.
DON LUIGI ECHEVERRI
Lo que sucede con los DIZQUE TWITTEROS AFECTOS AL Gobierno es que solo defienden sus intereses personales, partidistas y a sus Ministros, ignorando la obra del gobierno Duque. Aquí el único que defiende las ejecutorias del gobierno nacional es Luigi Echeverri.
La estrategia comunicacional no ha surtido los efectos esperados en beneficio de la verdad verdadera en los acuerdos de paz.Y para rematar, un botón de muestra.
LA PATITA
Yo me resisto a creer que el Gobierno del Presidente Iván Duque, socio honorario de ACORD Colombia (Asociación de Periodistas Deportivos) y amante de las libertad de prensa, permita que a favor de un monopolio, no se deje ingresar a cumplir sus tareas en los estadios de Colombia a los periodistas deportivos. Violando la Constitución Política y la ley. Frente a este abuso, ¿qué dirá la FLIP?