• Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
viernes, enero 27, 2023
16 °c
Bogota
El Expediente
  • Iniciar Sesión
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Sin derecho al honor

por El Expediente
julio 12, 2020
en Opinión
Tiempo de leer:3 mins read
0
Los socios de Roy
1.2k
COMPARTIDAS
1.3k
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsappCompartir en TwitterTelegram

Por: Abelardo De La Espriella

@DELAESPRIELLAE

A un ser humano se le puede quitar casi todo, pero pretender despojarlo de su dignidad, de su honra y de su buen nombre es algo verdaderamente abominable y peligroso. El asesinato moral, perpetrado a través de campañas articuladas de desprestigio, se constituye en una estrategia ruin e infame, cuyos efectos pueden ser más nocivos que el mismo aniquilamiento físico. Muchas veces el único patrimonio de un hombre es su actuar y modo de proceder en la vida. Esa herencia de principios es, sin duda, un legado de mayor importancia que el dinero y las posesiones materiales.

Nuestra legislación tiene una historia jurídica interesante respecto de la protección legal del buen nombre, tradición que se ha venido a menos, gracias a recientes fallos ideologizados, que desconocen las más elementales prerrogativas constitucionales entregadas a los ciudadanos. Pero no siempre fue así: en otras épocas, el honor tenía el sitial que se merece. Hoy, cualquier “Pedro de los Palotes” injuria y calumnia sin mayores consecuencias, porque la politiquería judicial falla con el hígado, para agradar a unos y perjudicar a otros, desconociendo que la verdadera justicia es la que le da a cada quien lo que le corresponde, sin distingos de raza, condición o forma de pensar.

Traigo a colación el tema porque, en reciente fallo de tutela de primera instancia (una decisión absolutamente contraria a la Ley, por lo demás), le fueron “derogados” de un tajo los derechos fundamentales al presidente Álvaro Uribe Vélez. ¿Si eso pasa con un ciudadano que fungió como Jefe de Estado y de Gobierno, qué podemos esperar el resto? Lo que todo el mundo parece olvidar es que, como lo dijo acertadamente Montesquieu, “cualquier injusticia contra una sola persona representa una amenaza hacia todas las demás”. Pero, bueno, el ser humano es el único animal que no aprende de experiencias ajenas; todo tiene que padecerlo en carne propia, para poder asimilarlo.

Vivimos días aciagos, en los que los difamadores usurpan el lugar de las autoridades judiciales, adjudicando delitos a tutiplén, sin fórmula de juicio, y los jueces fallan de acuerdo con sus gustos y malquerencias. El juez de primera instancia del presidente Uribe, el señor Tirso Peña, según lo revelaron Los Irreverentes, tiene varias investigaciones por prevaricato; ergo, no es extraño que hubiese procedido como lo hizo. Así las cosas, basta con construir una narrativa falaz y repetirla todo el tiempo, y encontrar un operador judicial que de alguna forma la avale, para dar por cierto hechos que nunca ocurrieron.

El caudillo Jorge Eliécer Gaitán, además de político, fue un reconocido penalista. La última defensa que hizo (nunca fue censurado por ello) fue la del teniente del Ejército, Jesús María Cortés Poveda, procesado por el asesinato del periodista manizaleño Eudoro Galarza. Este último había publicado una información según la cual el militar había cacheteado en público a un soldado. Cortés le pidió la respectiva rectificación a Galarza, al considerar que la noticia era falsa. Galarza se negó a ello, y varios días después el teniente se presentó en la oficina del periodista y lo ultimó de varios balazos, sin mediar palabras. El 9 de abril de 1948, la misma fecha en la que horas más tarde sería asesinado, Gaitán logró la absolución de su cliente, demostrando que aquel actuó en legítima defensa de su honor mancillado.

No pretendo que, como en los tiempos de Gaitán, la difamación sea una causal excluyente de responsabilidad, que permita tomar la justicia por mano propia, ni más faltaba; me conformo con que, por lo menos, los jueces y la sociedad entiendan y acepten que debe mediar una decisión judicial en firme, para que un ciudadano pueda llamar a otro delincuente. Esa es una reflexión que todos debemos hacer.

La ñapa: Todos los años para esta época me tomo un mes de vacaciones, en el que me desconecto para recargar baterías y compartir con la familia. Además, necesito tiempo para terminar mi próximo libro: Amores Criminales, 10 historias sobre asesinatos cometidos por amor. Queridos lectores, estaré de regreso en agosto. Traten de descansar también.

(Visitas Totales 901 )
Compartir700EnviarTweet191Compartir
El Expediente

El Expediente

Deje un comentario

¿Quieres Apoyarnos?


 

Popular

  • Sobrina de Juanes en la lista de narcotraficantes de Estados Unidos

    Sobrina de Juanes en la lista de narcotraficantes de Estados Unidos

    11867 Compartidas
    Compartir 4746 Tweet 2966
  • MUCHO MÁS EN RIESGO

    20 Compartidas
    Compartir 8 Tweet 5
  • Manuel Parody y los cacaos del Puerto de Buenaventura a interrogatorio. Denuncia de El Expediente

    1364 Compartidas
    Compartir 722 Tweet 268
  • LA INFLACIÓN EN EL GOBIERNO DUQUE

    435 Compartidas
    Compartir 174 Tweet 109
  • ¿Quién está detrás de la intención de Andrés Sepúlveda para ingresar a la JEP?

    923 Compartidas
    Compartir 505 Tweet 174
Tweets by EIExpedienteCol

Facebook

Recomendado

Conceder o no conceder, esa era la cuestión

El Clima es el nuevo Coco

2 años atrás
Conceder o no conceder, esa era la cuestión

Más Mises y menos Keynes

2 años atrás
El Expediente

Dirección: Carrera 19A # 84 - 29 oficina 502
Teléfono: 3132161175
Contáctenos: info@elexpediente.co

Nuestro compromiso es con la verdad.

Secciones

  • Ciudadanas (44)
  • Corrupción (519)
  • DATO El Expediente (239)
  • Opinión (2.200)
  • Postconflicto (32)
  • Redes (7)

Redes

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña?

Retrieve your password

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar
Ir a la versión móvil