• Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
domingo, junio 15, 2025
16 °c
Bogota
El Expediente
  • Iniciar Sesión
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Seguridad y Defensa: Fundamentos de legitimidad

por El Expediente
febrero 8, 2019
en Opinión
Tiempo de leer:2 mins read
0
Seguridad y Defensa: Fundamentos de legitimidad
1.8k
COMPARTIDAS
3k
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsappCompartir en TwitterTelegram

Por: José Félix Lafaurie Rivera
@jflafaurie

Contrasta el pobre debate sobre las armas, promovido por un polarizador de oficio, Gabriel Silva, quien se atrevió a inventar que Uribe y Lafaurie quieren revivir el paramilitarismo y legitimar miles de armas de los ‘paras’; con la sólida política de Seguridad y Defensa del el presidente Duque.

Silva posa de ponderado y condena la polarización, mientras echa leña a la candela e insiste en segregar entre buenos y malos, en un país donde tan irresponsables afirmaciones se
convierten en una amenaza.

Esos falsos “ponderados” hoy se apresuran a atacar la “Política de Seguridad y Defensa”: aduciendo que solo es la versión 2.0 de la Seguridad Democrática. Ricardo Silva, en una columna no menos polarizante, concluye que “volvemos al relato de esa Colombia en la que no nos queda más que armarnos, espiarnos, crearnos peligrosas redes de vigilantes”.

No señores. La nueva política, por el contrario, ha sido recibida con expectativa, pues incorpora elementos diferenciadores que obedecen, como debe ser, a principios y convicciones que la convierten en guía para la acción.

Es acertado involucrar a la ciudadanía, porque la seguridad, como el parque y el transmilenio, es un bien público que todos debemos cuidar. No se trata de “peligrosas redes de vigilantes”, sino del deber cívico de denunciar a un colado, un abusador o un asesino. Lo contrario es la indiferencia, porque la responsabilidad es del Gobierno. ¡Falso!

Es coherente el punto final a los ceses bilaterales que vulneran el deber constitucional de la Fuerza Pública, y porque después de la generosa negociación con las Farc, solo quedan la concentración y el cese de actividades criminales para cualquier posible reinserción grupal.

La cooperación con países amigos no es pragmatismo político de ocasión –no más “nuevos mejores amigos” –, sino comunión ideológica con la defensa de la democracia, la libre
empresa y los derechos humanos.

La “disrupción del delito” para desmantelar economías ilícitas permitirá perseguir actividades más que personas. No podemos seguir impasibles ante la minería ilegal y la deforestación coquera, sin que el Estado vaya a combatirlas con eficacia.

De ahí la trascendencia, sobre todo para el campo, de pasar del efímero control territorial al necesario control institucional, a la presencia del Estado en todo el territorio; y del reconocimiento de la biodiversidad y el medioambiente como activos estratégicos.

Igualmente, la aplicación de “innovación, ciencia y tecnología” es definitiva en una
sociedad cada vez más compleja y amenazada por organizaciones criminales “de última generación”.

Estigmatizar y polarizar nos lleva a la destrucción social. Sin menoscabo del aporte
constructivo, acompañar una política coherente, que necesita de la participación de todos
para ser exitosa, nos lleva al futuro

(Visitas Totales 776 )
Tags: Gabriel SilvaJosé Felix Lafaurie
Compartir752EnviarTweet445Compartir
El Expediente

El Expediente

Deje un comentario

¿Quieres Apoyarnos?


 

Popular

  • Posible gabinete de gobierno de Gustavo Petro: mayoria santista

    Posible gabinete de gobierno de Gustavo Petro: mayoria santista

    2947 Compartidas
    Compartir 1179 Tweet 737
  • ¿Quiénes son los dueños de los bancos en Colombia?

    10966 Compartidas
    Compartir 4386 Tweet 2741
  • Sobrina de Juanes en la lista de narcotraficantes de Estados Unidos

    12377 Compartidas
    Compartir 4950 Tweet 3094
  • El Expediente responde a El Veinte de Ana Bejarano: ni censura ni silencio, solo libertad de prensa

    51 Compartidas
    Compartir 20 Tweet 13
  • El Colombiano en medio del debate por venta de Cafesalud

    2094 Compartidas
    Compartir 913 Tweet 492
Tweets by EIExpedienteCol

Facebook

Recomendado

Colombianos: ¿acaso no se dan cuenta de que la dictadura ya comenzó a marchitar nuestra libertad?

SOS por Colombia

1 mes atrás
Sorpresa por aplauso de Uribe a vicepresidencia de las FARC en el Senado

Sorpresa por aplauso de Uribe a vicepresidencia de las FARC en el Senado

5 años atrás
El Expediente

Dirección: Carrera 19A # 84 - 29 oficina 502
Teléfono: 3132161175
Contáctenos: info@elexpediente.co

Nuestro compromiso es con la verdad.

Secciones

  • Ciudadanas (47)
  • Corrupción (678)
  • DATO El Expediente (394)
  • Opinión (3.286)
  • Postconflicto (32)
  • Redes (7)

Redes

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña?

Retrieve your password

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar
Ir a la versión móvil