• Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
viernes, enero 27, 2023
16 °c
Bogota
El Expediente
  • Iniciar Sesión
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Expediente
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

2020: Propósitos a cumplir

por El Expediente
enero 3, 2020
en Opinión
Tiempo de leer:2 mins read
0
El presidente y los ganaderos
570
COMPARTIDAS
667
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsappCompartir en TwitterTelegram

Por: José Félix Lafaurie Rivera
@jflafaurie

Le deseo a Colombia un próspero año 2020, pero es claro que no será mejor por nuestros deseos, que de ellos, como reza el proverbio, “está hecho el infierno”, sino por nuestros propósitos y por la voluntad de alcanzarlos.

Para la ganadería, la prioridad es recuperar el estatus de país libre de aftosa, perdido cuando Santos dividió al país entre amigos y enemigos de la paz, y abandonando toda prioridad se dedicó a premiar a unos y castigar a otros. Con el Ministerio de Agricultura y el ICA, lograremos esa meta en el primer trimestre.

El estatus sanitario permitirá mejor calidad en el mercado interno y, sobre todo, acceso a mercados internacionales como el chino, lo cual permitirá el crecimiento sostenido de la ganadería para convertirla en renglón clave de la diversificación de exportaciones, con la meta de 500 millones de dólares anuales para 2022.

En la Cumbre sobre Cambio Climático de la ONU, el presidente Duque anunció que, durante su gobierno, se establecerán 100.000 hectáreas en Sistemas Silvopastoriles, una de las metas de FEDEGÁN para 2022, lo cual representará una gran transformación productiva y de responsabilidad social ganadera.

La Fundación Colombia Ganadera, como expresión del compromiso ético que le corresponde a toda actividad, reanudará su programa “Una Vaca por la Paz”, que benefició a 6.000 familias rurales pobres, al tiempo que redoblaremos esfuerzos por visibilizar a las victimas ganaderas y apoyarlas en la reivindicación de sus derechos.

Un gran propósito es la “Comunidad Ganadera Virtual” a partir de una realidad contundente: Somos 700.000 ganaderos que producimos un millón de toneladas de carne y 7.000 millones de litros de leche, generando un millón de empleos rurales. Es decir, “no estamos pintados en la pared”; somos importantes para el campo y el país.

Necesitamos “viralizar” esa importancia a partir de “la conectividad” en las redes, para defendernos de quienes nos estigmatizan, para compartir información, para que nuestras voces sean oídas, nuestras ideas difundidas y nuestra imagen presentada con justicia a la sociedad.

La seguridad vuelve a ser preocupación ganadera. Por ello, con el apoyo del Ministerio de Defensa, ofreceremos un servicio de vigilancia de predios ganaderos con cámaras de alta tecnología, monitoreo y articulación con la Fuerza Pública.

Con el programa Embriogán, la genética de calidad deja de ser un privilegio, haciéndola asequible a los medianos ganaderos y buscando programas subsidiados para los pequeños, con la asesoría técnica de FEDEGÁN.

Sí tengo un deseo muy concreto: que derrotemos la mezquindad de quienes, con oscuros intereses, desprecian el propósito de unión del presidente Duque para construir futuro, apostándole al fracaso del Gobierno, la desestabilización y el caos. De ellos sí que, de verdad, está hecho el infierno.

(Visitas Totales 266 )
Tags: José Felix Lafaurie
Compartir334EnviarTweet99Compartir
El Expediente

El Expediente

Deje un comentario

¿Quieres Apoyarnos?


 

Popular

  • Sobrina de Juanes en la lista de narcotraficantes de Estados Unidos

    Sobrina de Juanes en la lista de narcotraficantes de Estados Unidos

    11867 Compartidas
    Compartir 4746 Tweet 2966
  • MUCHO MÁS EN RIESGO

    20 Compartidas
    Compartir 8 Tweet 5
  • Manuel Parody y los cacaos del Puerto de Buenaventura a interrogatorio. Denuncia de El Expediente

    1364 Compartidas
    Compartir 722 Tweet 268
  • LA INFLACIÓN EN EL GOBIERNO DUQUE

    435 Compartidas
    Compartir 174 Tweet 109
  • ¿Quién está detrás de la intención de Andrés Sepúlveda para ingresar a la JEP?

    923 Compartidas
    Compartir 505 Tweet 174
Tweets by EIExpedienteCol

Facebook

Recomendado

Investigación: Fiscalía indaga por corrupción entre el grupo de Armando Benedetti y una congresista del Centro Democrático

Investigación: Fiscalía indaga por corrupción entre el grupo de Armando Benedetti y una congresista del Centro Democrático

5 años atrás
La plata para el campo III, Asistencia Técnica Integral: un imperativo

Del miedo a la determinación

1 año atrás
El Expediente

Dirección: Carrera 19A # 84 - 29 oficina 502
Teléfono: 3132161175
Contáctenos: info@elexpediente.co

Nuestro compromiso es con la verdad.

Secciones

  • Ciudadanas (44)
  • Corrupción (519)
  • DATO El Expediente (239)
  • Opinión (2.200)
  • Postconflicto (32)
  • Redes (7)

Redes

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ciudadanas
  • Corrupción
  • Opinión
  • Video
  • Redes
  • DATO El Expediente

El Expediente Todos los derechos reservados © 2022

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña?

Retrieve your password

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar
Ir a la versión móvil